10 años del primer Ni Una Menos: una lucha colectiva que continúa vigente

El 3 de junio de 2015 se realizó la primera marcha de Ni Una Menos, donde miles de mujeres dijeron basta y alzaron la voz tras el femicidio de Chiara Páez ocurrido en la ciudad de Rufino, provincia de Santa Fe.


Este evento marcó un antes y un después en la lucha feminista. A través del movimiento Ni Una Menos comenzaron a exigirse en el país medidas concretas para abordar las violencias de género y prevenir los femicidios, que luego se replicarían en toda América Latina. A 10 años de este cambio de paradigma, el movimiento sigue trabajando para proteger los derechos adquiridos en un momento de fuerte desfinanciamiento por parte del gobierno nacional.

«Hace 10 años estábamos en las primeras horas de lo que iba a ser uno de los días más importantes en la historia del movimiento de mujeres y de los feminismos, te diría que de América Latina porque luego se reprodujeron estas consignas que supimos construir este 3 de junio de 2015 en distintos países», manifestó en diálogo con Power Max Gabriela Sosa, referente de Mumalá.

Compartir: