Beneficio a los pasivos Más de 6.000 jubilados santafesinos recibieron una compensación por medicamentos en la provincia

La medida se implementa desde marzo y busca reducir el impacto del gasto farmacéutico. Ya se destinaron más de $650 millones en reintegros. Los montos compensados aparecen reflejados en los recibos de haberes.


En una conferencia realizada en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno, autoridades provinciales presentaron los resultados del primer semestre de la política de compensación por gastos en medicamentos, implementada desde marzo para jubilados de la administración pública provincial.

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca que ningún jubilado de la provincia deba destinar más del 5% de sus ingresos a la compra de fármacos. Hasta el momento, la medida benefició a más de 6.000 personas y representó una inversión superior a los $650 millones.


Los importes compensados se visualizan en los recibos mensuales bajo el código 338, con el concepto «Iapos medicamentos», y corresponden a los reintegros automáticos que realiza el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos).

Desde la secretaría de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, se brindaron detalles sobre el mecanismo de compensación, su alcance, y la continuidad del monitoreo mensual para garantizar el cumplimiento del tope establecido.


La medida es parte de una estrategia sanitaria y económica para acompañar a uno de los sectores más vulnerables frente al aumento del costo de los medicamentos.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: