Se reiteran los casos y ahora una joven recreína sufrió el robo de $116.000. ¿Qué debo hacer para ingresar a mi cuenta del banco de una manera segura por internet?.
Se siguen acumulando denuncias en la comisaría de Recreo por parte de clientes de entidades crediticias tras sufrir estafas al ingresar a su Home Bankig.
Continúa creciendo el ciberdelito, y en estos últimos días ocurrieron casos de plagio de una cuenta falsa del Banco de Santa Fe.
Trascendió que una mujer de 37 años se presentó en la dependencia policial local notificando la sustracción de $116.000 de su cuenta sueldo de la entidad crediticia mencionada anteriormente.
La damnificada se percató de la estafa cuando quiso realizar abonar por la aplicación Mercado Pago en donde le figuró que tenía saldo insuficiente. En ese momento, controló su Home Banking y le apareció una transferencia sin su autorización a una cuenta que ella desconoce.
La víctima reclamo al Banco Santa Fe, quienes le confirmaron que fue estafada por delincuentes en el delito informático.
La especialista en ciberdelito, Soledad Martinez indicó por RADIO 104.5 “No es que la página del Nuevo Banco Santa Fe tuvo problemas, sino que en los casos de estafas, la gente ponía en el Google, Banco Santa Fe y entraba a cualquier lado sin verificar la dirección, había varias direcciones que decía el nombre de la entidad crediticia con ´eses en el medio, o puntos siendo estas falsas´».
“Es el mismo fraude cuando ingresas a una página espejo a través de Phishing (término informático que distingue a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza)”, resaltó la especialista.
Martínez dijo “que se recomienda la aplicación del banco o la página, siempre y en todo momento asegurándose que sea la oficial”.
Finalmente, la experimentada en delitos informáticos remarcó por nuestra emisora: “Me comentaron que una señora fuera del horario de atención del banco puso en el buscador y un falso empleado de la entidad le dio un número de wathsapp, allí brindó todos sus datos. Hay que ser muy cuidadosos, siempre con los canales oficiales de un banco y en lo posible dentro, del rango horario de atención clientes”.
www.fmpowermax.com.ar