Ambos están muy parejos según las encuestas realizadas en el país vecino. Además del presidente, los brasileños elegirán los gobernadores, 27 de los 81 senadores, todos los 513 diputados federales y 1.035 diputados estatales.
Los últimos sondeos de ayer dan a Luiz Inácio Lula da Silva por delante de Jair Messias Bolsonaro. Según Datafolha Lula tiene el 50% de intenciones de voto contra el 36% de su rival, mientras que para Ipec estaría en el 51%, con Bolsonaro apenas al 37%. En Brasil se necesita superar el 50% de los votos para ganar.
En Brasil se vota a partir de los 16 años, pero el voto pasa a ser obligatorio a partir de los 18. El Partido de los Trabajadores (PT) apuesta fuerte por el voto de los jóvenes de la periferia, que han aumentado un 55% este año su demanda de títulos electorales, pero al mismo tiempo, sobre todo en caso de segunda vuelta, teme su abstencionismo. En las últimas elecciones municipales de 2020, el 23,15% de los electores con derecho a voto no fueron a las urnas.
Se aguarda a la noche para conocer los resultados y saber quien gobernará Brasil o si hay segunda vuelta.