Santa Fe y su historial de robos millonarios: Banco Nación, Macro y Pago Fácil

Cuando hablamos de robos millonarios en la capital provincial nos acordamos de dos casos: Mario Fendrich y los delincuentes del banco Macro. Ahora se sumará un nuevo hecho, el robo al Pago Fácil del macrocentro.


En el mes de septiembre de 1994, el tesorero Mario Fendrich sustrajo 3.200.000 dólares de la bóveda del banco Nación, aprovechó el fin de semana para tener más tiempo para escapar. El lunes recién se dieron cuenta cuando se abrió la bóveda de la entidad. Fendrich terminó preso, se entregó el día que toda la sociedad estaba pendiente del velatorio del boxeador Carlos Monzón. El dinero del robo siempre fue un misterio, nunca apareció, el extesorero dijo que parte del botín debió usarlo para huir y pagar a terceros para esconderse.

Dieciocho años luego, en septiembre de 2012, a pocas cuadras pero en otro banco, el banco Macro, ladrones se llevaron 36 millones de pesos. Ingresaron desde una playa de estacionamiento que daba con la parte trasera el banco y por una ventana accedieron a la entidad reduciendo a la custodia y cortando todos los servicios de seguridad. Trabajaron por varias horas para romper la bóveda y paredes. Se fueron en auto, algunos de ellos vinieron desde la provincia de Córdoba para el robo, también terminaron presos luego de varios meses.


En esta oportunidad, diez años después, Santa Fe suma otro robo millonario. En este caso no es a un banco, es a una entidad de cobro de impuestos y servicios: el Pago Fácil de 9 de Julio y Mendoza. Estos comercios manejan una importante cantidad de dinero, efectivo que ya no reciben los bancos por no cobrar estos impuestos, es ahí donde este rubro cobró fuerza en el país.

Los delincuentes, como si fuera una película de Hollywood, sin que nadie los viera accedieron al techo del local, cortaron las chapas, rompieron el cielo raso y del mismo tirante del techo ataron una soja para descender, previo a todo lograron desactivar las cámaras y el sistema de alarmas, algo no fácil para delincuentes primerizos.


La tarea perfecta no terminó ahí. Luego rompieron la caja fuerte y accedieron al tesoro: cerca de 40 millones de pesos. Había 6 millones más en bolsas que se desconoce porque no fue parte de lo llevado. Por último los profesionales delincuentes dejaron todas las herramientas que utilizaron para ingresar en el interior del inmueble.

Todo es un misterio, no hay sospechosos, no hay una pista. La policía de investigaciones está trabajando contrarreloj para llegar a algún hilo que pueda ser el principio de un resultado. También aguardan algún error de la banda que ayude a tener datos sobre la mesa e iniciar el esclarecimiento del robo que dejó a todos con la boca abierta en el fin de semana extra largo.

fotos gentileza ElLitoral.com

Compartir: