Perotti se reunió con organismos de las Naciones Unidas

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, continua con su agenda de compromisos en Estados Unidos. Durante el último viernes, mantuvo reuniones con la directora del Programa Mundial de Alimentos y con autoridades del Equipo de Alimentos del Departamento de Adquisiciones de Naciones Unidas.


En las reuniones, la máxima autoridad santafesina, se encargó de presentar el perfil productivo de la provincia y su capacidad para contribuir al sistema de compras y adquisiciones del organismo, principalmente en alimentos, buscando agilizar los procesos en el marco de la crisis de alimentos productos de la coyuntura internacional.

De los encuentros participaron: Coco Ushiyama, directora del Programa Mundial de Alimentos, Marie Chantal Maille, directora y miembro del Equipo de Alimentos del Departamento de Adquisiciones de las Naciones Unidas, Kiyohiro Mitsui, jefe de Transporte y soporte vital, Sergii Parchevskyi y Loannis Tsikouras, especialistas en logística.


El gobernador ofreció la capacidad productiva santafesina y de sus empresas para generar un puente dinámico de provisión, asegurando el stock de productos básicos, para garantizar la provisión de alimentos y abastecer a los cuerpos de paz movilizados en conflictos internacionales.

De la misma forma, los presentes se comprometieron a agilizar la inscripción de empresas santafesinas en las licitaciones de las Naciones Unidas. Por último, se fijó un compromiso para presentar el perfil productivo de la provincia con todos los contratistas que trabajan con el organismo.


Las reuniones cobran un valor extra, dentro del contexto de guerras de la actualidad. Las Naciones Unidas, afirman que el impacto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia podría causar entre 7.6 y 13.1 millones de personas adicionales con hambre. Sumado a esto, Ucrania era el país que aportaba, aproximadamente, la mitad de su trigo al Programa Mundial de Alimentos.

Compartir: