En el mediodía del miércoles, el Gobierno provincial y representantes de los gremios docentes se reunieron con la intención de llegar a un acuerdo en relación con el aumento salarial para la primera parte del año. En la previa, el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri había anticipado que había una oferta que seguía los lineamientos de la realizada en las paritarias docente nacional.
La oferta salarial oficial contempla un incremento del 33,5% para los maestros en relación a los haberes percibidos en el mes de febrero. Esa suba fue contemplada en tres tramos, a saber: 17,5% para marzo, 8% para mayo y otro 8% para julio. Cabe señalar que habrá dos instancias de revisión, una en mayo y la otra en julio.
«Entendemos que es una propuesta que da cuenta de las discusiones que llevamos adelante en el ámbito paritario, pero está claro que en términos salariales es una propuesta que se puede mejorar ya que la nacional implicaba un porcentaje mayor. Creemos que la provincia está en condiciones de presentar una propuesta mayor», aseguró Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe.
A su turno, Pedro Bayugar de Sadop aseguró: “Con la referencia de la paritaria nacional, esperábamos algo mayor. De todas maneras creemos que se puede mejorar. Estamos negociando a contrarreloj y no es bueno. Esta misma tarde, haremos un Zoom con los delegados, el viernes vamos a definir«.
Amsafe comenzará con las asambleas departamentales este jueves, mientras que el viernes se realizará la provincial donde se votará a favor o en contra de la propuesta. Sadop, por su parte, también tendrá su votación el día viernes.


