A través de la Resolución Interna Nº40, la Secretaría de Control de la Municipalidad de Santa Fe confirmó este miércoles la actualización anual del valor de la Unidad Fija (UF), la cual se calcula sobre el costo promedio de tres tipos de naftas. De este modo, el valor pasó de $106,03 a $222,50, lo que es igual a un incremento de 109,85%.
El valor de la UF es utilizada para determinar los montos de las multas por cada contravención estipulada en el Régimen de Infracciones y Penalidades de la ciudad. Para ejemplificar este aumento, repasaremos a cuánto se elevaría la sanción económica de las infracciones más habituales que comenten los santafesinos.
Alcoholemia
Por ejemplo, conducir en estado de manifiesta alteración psíquica o de ebriedad o bajo la acción de tóxicos o estupefacientes o con impedimentos físicos o nerviosos que dificulten el manejo se sanciona con multa de 190 UF ($42.275 de mínima) a 2000 UF ($445.000 de máxima).
Motos
A eso también se suma la inhabilitación de hasta 365 días (artículo 70), siendo la multa más cara en proporción a los gramos por litro de sangre. En tanto, la no utilización de casco protector y reglamentario en el motovehículo (tanto el conductor como el acompañante) significará una multa que oscilará entre los 50 UF a 500 UF (de $11.125 a $111.250) y/o inhabilitación de hasta 60 días (art. 71 del Régimen de Infracciones).
Semáforo en rojo, uso del celular y otras
Pasar un semáforo en rojo tendrá una multa que oscilará, según la gravedad del caso, entre los $42.275 y $422.750; manejar manipulando un celular (con la peligrosidad que eso conlleva), entre los $11.125 (50 UF) a $111.250 (500 UF); mientras que las picadas callejeras podrían ser multadas en hasta 8.000 UF ($1.780.000), todo ello con la consecuente posibilidad de quedar inhabilitados para conducir.
Por último, dejar el automóvil sin el ticket de estacionamiento medido implicaría una multa de poco más de $2.700. Además, tal cual está previsto en ordenanza, rige el denominado Pago Voluntario, a partir del cual un infractor que recibe una notificación de multa y decide pagarla de manera voluntaria y dentro de los plazos determinados en una entidad bancaria, se le puede hacer un descuento del 20 por ciento de la sanción económica.