Cuatro policías bonaerenses comenzarán a ser juzgados en los Tribunales de La Plata por un jurado popular acusados de la denominada “Masacre de Monte”, en la que cuatro chicos murieron el 20 de mayo del 2019 tras una persecución policial a los tiros y un choque, y los familiares de las víctimas reclamaron que los imputados sean condenados a prisión perpetua para poder “aliviar tanto dolor”.
«Terminó la espera», expresó con una mezcla de nerviosismo y alivio Susana Ríos, mamá Gonzalo Domínguez (14), quien deberá narrar en la segunda audiencia del juicio sus recuerdos de la noche en la que su hijo falleció junto a Aníbal Suárez (22), Danilo Sansone (13) y Camila López (13) en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte luego de que policías a bordo de patrullas comenzaron a perseguir sin motivos el Fiat 147 en el que viajaban y que provocó que el vehículo chocara contra un acoplado.
En aquel auto, también viajaba Rocío Quagliarello, actualmente de 17 años, que sobrevivió a la persecución y el posterior choque, por el cual sufrió heridas graves en un brazo y en ambas piernas y permaneció internada durante 25 días en el Hospital El Cruce, en la localidad de Florencio Varela.
Al respecto, fuentes judiciales señalaron que la adolescente no declarará presencialmente en el debate, aunque sí brindó su testimonio mediante Cámara Gesell debido a que es menor de edad y será emitido en una de las audiencias.
Quiénes son los policías imputados
• El excapitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García, quien permanece detenido desde el 29 de mayo de 2019 en la Unidad 35 de Magdalena.
• El oficial Manuel Monreal, quien se encuentra alojado en la Unidad Penal 9 de La Plata.
• El oficial Leonardo Daniel Ecilape está preso en la Unidad 35 de Magdalena, al igual que García.
• El oficial Mariano Alejandro Ibañez, se encuentra privado de su libertad en la Unidad 24 de Florencio Varela.
Todos ellos pidieron ser juzgados por un jurado popular, acusados de ser coautores de los delitos de «homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego -consumado y, en tentativa- y violación de los deberes del funcionario público».

La primera audiencia tendrá lugar el lunes a partir de las 10 en los tribunales platenses, ubicados sobre la calle 56 entre 7 y 8, en la cual se efectuará la elección de 18 miembros de la sociedad civil que conformarán el jurado popular, 12 de los cuales serán los titulares. Luego de ello, las partes efectuarán sus alegatos de apertura.
Dentro de 10 días, la docena de jurados elegida deberá definir si los imputados son culpables o no de haber cometido el delito de «homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público».
«Estoy triste porque hay que recordar nuevamente lo que pasó. Nuestros hijos no vuelven más. Que los responsables cumplan y que paguen por todo lo que resta de sus vidas», afirmó angustiada Gladys Ruiz Díaz, mamá de Danilo Sansone.
La Masacre de Monte
La denominada «Masacre de San Miguel del Monte» ocurrió la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando efectivos pertenecientes a la comisaría de esa ciudad bonaerense persiguieron a lo largo de la colectora de la ruta 3 a un Fiat 147 en el que viajaban López (13), Sansone (13), Quagliariello (entonces de 13 años), Domínguez (14) y Suárez (22).
El día del hecho, los cinco chicos daban vueltas a la plaza en el auto mientras escuchaban música, cuando oficiales de la policía bonaerense comenzaron a perseguirlos sin motivos.
De acuerdo a los registros de las cámaras de seguridad del municipio, los oficiales comenzaron a dispararles. En dichas imágenes, se observó a un efectivo en el lugar del acompañante de la patrulla, con medio cuerpo afuera y en actitud de disparo, lo que derivó en el choque del auto de las víctimas contra un acoplado.




