Fueron enviadas al Jefe de la zona sexta y al ministro de Seguridad de la provincia. Hay reclamos de los vecinos de barrios Parque, San Camilo y Liceo, Astorino, además de las vecinales.
Ante los reclamos de la ciudadanía, el intendente Omar Colombo envió notas para pedir que vuelva a reunirse la Mesa de Coordinación local y a realizarse operativos de control, suspendidos hace tres meses.
Los reclamos son de vecinos y vecinas de barrios Parque, San Camilo y Liceo, Astorino, además de las vecinales.
En un comunicado el gobierno local indicó: «Es innegable que estamos atravesando una crisis en materia de seguridad, que se agudiza día a día, y que como Ejecutivo no obtuvimos las respuestas necesarias por parte del gobierno provincial».
«Los vecinos y vecinas se acercan y reclaman al municipio, para que se gestione ante el Ministerio, que es el responsable de la seguridad de cada habitante de la provincia», reza en otra parte de la nota.
El ejecutivo informó que «tras reuniones con vecinos, junta de firmas y frecuentes pedidos verbales de representantes de vecinales de la ciudad, se enviaron notas al subdirector, Oscar Tula, Jefe de la sexta zona, poniendo en conocimiento de esta grave situación».
Asimismo, la nota enviada al ministro de Seguridad, Claudio Brillioni, pide que se reanude en Recreo, la Mesa de Coordinación Institucional, establecida por decreto ministerial 001/20, cuya última convocatoria data del desde el mes de julio, entendiendo que es un espacio de diálogo para elaborar estrategias de abordaje en conjunto, en lo que hace a seguridad pública y prevención, entendiendo que el gobierno local es quien recibe los reclamos de los ciudadanos.
Además, se solicitó que se reanuden los operativos de control en rutas y accesos a barrios, que de acuerdo a la Subsecretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana, están suspendidos hace tres meses.
Por su parte el intendente Omar Colombo expreso que: “Debo recurrir a realizar estos pedidos debido a la falta de respuestas concretas del gobierno provincial que debe velar por la seguridad de cada recreíno y recreína”.