Las empresas de transporte interurbano en la provincia de Santa Fe han solicitado al gobierno un aumento del boleto de al menos el 50 por ciento. Este pedido se basa en la disparidad que existe entre la tarifa actual y los costos de insumos, como el combustible, que se han incrementado significativamente en las últimas semanas, en medio del contexto de alta inflación.
Liliana Garnica, gerente de la empresa Tata Rápido y representante de la cámara que agrupa a estas empresas, explicó la situación en el programa «De 12 a 14» de El Tres Rosario. Destacó que, en agosto, antes de las elecciones primarias presidenciales, el precio del combustible era de 274 pesos, mientras que en la actualidad se sitúa en 450 pesos. Esto representa un aumento del 65 por ciento en el costo del combustible, en un período en el que se aprobó un aumento tarifario del 20 por ciento.
Garnica señaló que están en conversaciones con el gobierno de Santa Fe, pero la situación es apremiante debido a la inflación desenfrenada y la incertidumbre política a nivel nacional, especialmente con las elecciones presidenciales en noviembre.
La representante de las empresas de transporte expresó: «Estamos haciendo frente a esta situación como podemos, incluso endeudándonos considerablemente, ya que nuestros proveedores no están siendo tan flexibles como quisiéramos. En este contexto, estamos solicitando una revisión de las tarifas que no debería ser inferior al 50 por ciento».
Es importante destacar que el último aumento en la tarifa de boletos se implementó el 18 de septiembre pasado, con un incremento del 20 por ciento, completando el segundo de los dos aumentos similares que fueron autorizados en junio. La solicitud de un aumento adicional responde a la necesidad de mantener la viabilidad financiera de las empresas de transporte interurbano en un contexto económico desafiante.