Santa Fe: la guardia pediátrica del hospital Iturraspe funcionará bajo el “sistema triaje”

La escasez de médicos especializados en pediatría continúa siendo un problema grave en la provincia de Santa Fe, especialmente en la ciudad capital. Los hospitales se enfrentan a una creciente demanda de pacientes pediátricos y se ven obligados a tomar medidas drásticas para hacer frente a esta situación.


Un ejemplo de esta problemática se observa en el nuevo hospital Iturraspe, que recientemente decidió priorizar la atención de niños y niñas con cuadros médicos más urgentes, derivando a los casos menos graves hacia otros centros de salud.

En una reunión entre las autoridades del Ministerio de Salud y líderes de la comunidad hospitalaria, se confirmó que la guardia pediátrica del hospital Iturraspe adoptará un enfoque coordinado con el hospital Mira y López mediante la implementación del sistema de triaje.


El sistema de triaje es un método de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en la gravedad de su condición médica y la disponibilidad de recursos.

La doctora Romina Carrizo, subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud de Santa Fe, explicó que esta decisión es una respuesta a la crisis en el sistema de salud, causada por la escasez de pediatras en la región. Según Carrizo, los pacientes que requieran atención urgente serán tratados en el hospital Iturraspe, mientras que aquellos con casos menos graves serán derivados al hospital Mira y López.


«Esta es una situación que hemos estado abordando durante el último año y medio debido a la falta de médicos pediatras», afirmó Carrizo, quien enfatizó que se utilizará el sistema de triaje para determinar la atención adecuada para cada paciente que llegue al hospital.

A través de la evaluación realizada por los médicos, se determinará si un paciente necesita atención inmediata o si puede ser atendido por los pediatras del hospital Mira y López, quienes trabajarán según la demanda.

«El paciente llegará a la guardia del Iturraspe, donde será evaluado y se clasificará su condición médica antes de determinar la atención adecuada para el menor», detalló la subsecretaria de Equidad. En caso de que el pediatra que lo evalúa en el Mira y López requiera realizar estudios adicionales, estos se llevarán a cabo en el Iturraspe o de manera colaborativa entre ambos hospitales.

Desde el 15 de octubre, los médicos pediatras del área metropolitana de Santa Fe han dejado de atender a pacientes con obras sociales y prepagas. Esta medida ha generado un aumento en la demanda de atención en el sistema de salud público, con un incremento del 35% al 40% en las visitas a las guardias pediátricas de los hospitales públicos.

Ante esta situación, Carrizo subrayó el compromiso de abordar esta problemática con énfasis y resolverla de la mejor manera posible. Además, no descartó que la demanda de atención siga aumentando con el tiempo, lo que hace necesario buscar soluciones a largo plazo.

Compartir: