Santa Fe: la vegetación acuática cubrió el 90% de la superficie del lago del Parque Sur

El lago del Parque Sur en la ciudad de Santa Fe está cubierto en un 90% por vegetación acuática, lo que ha llevado a la suspensión de deportes acuáticos en la zona. Más de 30 deportistas de canotaje, incluyendo al campeón Rubén Rezzola y los niños de la escuela de canotaje, se ven afectados por esta situación. La planta responsable, conocida como «Pistia Stratiotes» o lechuga de agua, ha estado proliferando desde mediados de julio.


Carlos «Cacho» Roteta, director deportivo del Club Náutico El Quilla, expresó su preocupación por la falta de acción por parte de las autoridades municipales y provinciales. Aunque realizaron gestiones ante la Municipalidad, solo recibieron excusas y ningún plan de acción. A pesar de los esfuerzos anteriores para limpiar la vegetación, ha vuelto a reproducirse y cubre ahora el 90% del lago.

Roteta destacó que la situación es «totalmente negativa» y que el municipio se excusa diciendo que la limpieza es costosa. Propuso la posibilidad de activar bombas para facilitar la absorción de la vegetación. Aunque en agosto se llevó a cabo un operativo de limpieza, los resultados fueron temporales, y la vegetación volvió a proliferar. Las tareas de limpieza implican sacar las plantas acuáticas manualmente con redes, mallas y telas, para luego depositarlas en camiones a través de retropalas.


El Club Náutico El Quilla no tiene expectativas optimistas sobre las futuras tareas de limpieza y señala que, hasta ahora, ni el gobierno provincial ni el municipal han tomado medidas efectivas para resolver el problema.

Compartir: