El Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, enfrenta un desafío desolador mientras un incendio forestal persiste y devora casi 600 hectáreas de este tesoro natural. A pesar de los esfuerzos desplegados por las autoridades para contener las llamas, el fuego no muestra signos de ceder, y la situación es calificada como «fuera de control».
Las primeras llamas surgieron el jueves por la noche, originándose en dos focos ígneos cercanos. Con el paso de los días, la magnitud del incendio aumentó considerablemente. El último comunicado del Parque Nacional Los Alerces informa que el fuego está «activo» y ha afectado un área estimada de 579 hectáreas, extendiéndose sobre dos jurisdicciones (Parques Nacionales y la Provincia de Chubut).
En un intento por frenar la propagación, se implementaron operaciones con maquinaria vial y se prevé la movilización de un significativo contingente para el domingo. El Comando Unificado destinará 87 combatientes a la línea, junto con 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros con helibalde y 1 avión de observación. Se solicitará también más personal al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Las condiciones climáticas adversas, con fuertes ráfagas de viento y altas temperaturas, dificultan las tareas de extinción. Mario Cárdenas, jefe del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), advirtió que el incendio está «fuera de control» y que «se prevé una lucha prolongada». El fuego se dirige hacia el cerro La Torta, y la falta de control ha llevado a la formación de un comando unificado para coordinar los esfuerzos.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades han indicado que no se han visto afectadas viviendas gracias a un exitoso operativo realizado por los bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin. El foco del incendio se encuentra en un área de bosque nativo, donde no hay población presente.
Aún no se dispone de detalles precisos sobre el impacto ecológico, pero se confirma que especies como la ñire, laura, caña coihue y lenga, componentes fundamentales del bosque, se han visto afectadas. En las próximas horas, se llevará a cabo un vuelo de reconocimiento para evaluar los daños y monitorear el comportamiento del incendio.
Múltiples agencias y equipos están involucrados en los esfuerzos de extinción, incluyendo a Parques Nacionales, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Prefectura y Defensa Civil Delegación Esquel.
El llamado a la comunidad es crucial, instando a extremar las medidas de prevención y denunciar cualquier punto ígneo al ICE (2945- 548822). Además, se han impuesto restricciones, como la prohibición de hacer fuego en áreas de uso libre y el cierre de caminos internos en lugares como Cerro La Torta, El Dedal, Alto El Petiso, Cocinero, Quebrada del León y La Balsa. La batalla contra las llamas en el Parque Nacional Los Alerces continúa, mientras se suman esfuerzos para preservar este patrimonio natural.