El Gobierno Nacional reglamentó la reforma laboral

Este jueves, a través del decreto 847/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional reglamentó la reforma laboral que incluye un blanqueo de empleados no registrados o subregistrados, la eliminación del padrón de incumplidores, la simplificación del registro laboral y la sustitución de la indemnización por un fondo o sistema de cese laboral conforme los parámetros que disponga el Ejecutivo nacional.


“El profundo cambio generará más oportunidades para el empleo registrado en el sector privado a través de la flexibilización, señalaron.

Según el gobierno, el blanqueo es una herramienta que va a permitir enfrentar un  problema del mercado laboral, como el alto nivel de informalidad. Y entre los beneficios se destacan la condonación de al menos 70% de la deuda por capital e intereses de los aportes y contribuciones patronales.


También se realizará la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) y habrá un reconocimiento de hasta 60 meses de servicio a los trabajadores para el mínimo de años requeridos para el sistema jubilatorio.

Además, la reglamentación del sistema de cese tiene como principio básico la libertad de las partes, ya que genera un mecanismo que garantiza que solo pueda implementarse el sistema de cese acordado si tanto el trabajador como el empresario consideran que van a estar beneficiados en este nuevo sistema.


A partir de la reglamentación, los sindicatos y la patronal van a poder negociar, en el marco del convenio colectivo, un sistema de cese laboral que reemplace a la indemnización actual.

Compartir: