Este lunes los delegados gremiales de Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial.
Luego del ofrecimiento del gobierno provincial de la semana pasada, 12% ofrecido por el gobierno provincial, de un 6% de suba en octubre, y un 3% para noviembre y diciembre, se aguardaba conocer si era o no aceptado. Sadop dio el «sí», pero con condicionamientos y una fuerte critica a las acciones gubernamentales.
«En definitiva con mucha disconformidad se decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial con la condición que Provincia nos convoque nuevamente a continuar la negociación colectiva por las otras cuestiones que hemos planteado y que constan en el acta paritaria. Hubo propuestas de movilizaciones, con diferentes formas y medidas. Lógicamente nosotros entendemos y comprendemos la situación de los compañeros estatales, de los compañeros de Amsafe, que realizarán jornadas de protestas a las que nosotros nos podríamos sumar teniendo en cuenta que las razones son bastante similares», expresó Pedro Bayugar, titular del gremio.
«Existe un cierto malestar, una suerte de abatimiento y desanimo que es producto de un gobierno que además de imponer todas la condiciones, no escucha. Por ese motivo es que la negociación colectiva no tiene un final feliz o un acuerdo para celebrar; es un acuerdo para salir del paso», subrayó el sindicalista.
Respecto a las medidas de fuerza que se podrían tomar desde el gremio de docentes privados, Bayugar sentenció: «Vamos a ver qué pasa con el condicionamiento que significa instar al gobierno a continuar con la negociación. Si nos convoca, será una cosa; si no sucede, las medidas serán otras.