Lo hizo el ministro de Ambiente, Enrique Estévez; ante el intendente Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; y el senador Paco Garibaldi.
Con el objetivo de brindar detalles el proyecto de transformación del predio de La Esmeralda y responder a las consultas de los representantes de la capital provincial, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, mantuvo reuniones este martes por la mañana en la Municipalidad de Santa Fe, con el intendente Juan Pablo Poletti, su gabinete y el senador por La Capital, Paco Garibaldi; y en el Concejo de la Ciudad, ante su presidenta Adriana Molina y el cuerpo de concejales locales.
En esencia, financiado a través de un crédito internacional otorgado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el proyecto está destinado en su totalidad a fortalecer la biodiversidad de la provincia. La transformación de “La Esmeralda” busca convertir este histórico espacio en un Centro de Rescate, Investigación e interpretación de Fauna Silvestre (Criif), con infraestructura moderna diseñada para la recuperación, tratamiento y eventual reinserción de animales silvestres en sus hábitats naturales.
“La Esmeralda es un ámbito de referencia en rescate, conservación e investigación de fauna silvestre, y con este proyecto será un ejemplo único en el país. Las obras que comienzan en diciembre, con una inversión inicial de 2.500 millones de pesos, incluyen áreas de cuarentena, un salón de usos múltiples, oficinas administrativas y espejos de agua, todos vinculados a la conservación. Además, se crearán espacios educativos, recreativos y guiados para que la comunidad pueda aprender y comprender la importancia de nuestra fauna silvestre. Es sin duda un espacio para el cuidado y la protección de la fauna”, aseguró el ministro.
Por su parte, Poletti indicó que “la ciudad está feliz por esto que está sucediendo con ‘La Esmeralda’. Queremos trabajar en equipo con el ministro porque es importante que lo que suceda en ese lugar, tan especial para todos los santafesinos, sea beneficioso para los vecinos y vecinas de la ciudad”.
En línea, Garibaldi indicó “como santafesino, estoy muy ansioso por visitar nuevamente este lugar con su nueva función, porque además de ser un patrimonio de nuestra región, ahora también será un centro de conservación de especies y de educación para los más chicos”.
Por su parte, Chuchi Molina subrayó que “Este proyecto no solo tiene una mirada ambiental y de sostenibilidad, sino que también abre posibilidades turísticas y educativas. Desde el Concejo nos ponemos a disposición para colaborar y acompañar en todo lo necesario para concretar esta iniciativa tan importante”.




