Reconocido a nivel mundial Se derrumbó la Cueva del Jimbo en el Parque Nacional Tierra del Fuego

La Cueva del Jimbo, un emblemático destino natural en el Parque Nacional Tierra del Fuego, colapsó recientemente, dejando un vacío significativo en el corazón de quienes la consideraban un símbolo del patrimonio natural de Ushuaia.


Este derrumbe pone fin a una era para el turismo local, ya que la cueva era un atractivo de renombre mundial, conocido por su singular formación y su carácter icónico.

El colapso, confirmado en las últimas horas, generó una gran consternación. Aunque su estructura frágil ya había llevado a advertencias por parte de expertos y aficionados, muchos se aferraban a la esperanza de que este refugio natural permaneciera intacto por más tiempo. Las autoridades habían restringido el ingreso desde 2021 debido a desprendimientos frecuentes, una decisión basada en estudios del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic, dependiente del Conicet), que catalogaron la cueva como un lugar de alto riesgo.


Estas medidas preventivas no sorprendieron del todo a los conservacionistas, quienes habían advertido que la erosión y otros factores ambientales debilitaban progresivamente la estructura.

La cueva, ubicada cerca del Cañadón de la Oveja, había sido escenario de numerosas aventuras y exploraciones a lo largo de los años. La ruta hacia ella, de unos 9 kilómetros, era frecuentada por montañistas y caminantes que encontraban en este espacio natural un lugar único para conectar con la naturaleza. Sin embargo, su fragilidad se manifestó trágicamente en 2022, cuando el derrumbe de una roca cobró la vida de Dennis Cosmo Marin, un turista brasileño que desoyó las restricciones e ingresó al área sin guía, acompañado por otros excursionistas.

Compartir: