El presidente Javier Milei tomó la decisión de desplazar a Rodolfo Barra, quien se desempeñaba como procurador del Tesoro, en medio de tensiones internas y desacuerdos sobre su desempeño. La decisión fue acelerada por el mandatario, quien se encontraba de gira en Estados Unidos y Suiza, tras un dictamen del ex funcionario que fue interpretado como contrario a los intereses del Estado en un juicio por incentivos iniciado por una agente.
La Casa Rosada justificó la medida señalando que Barra emitió un dictamen que no respaldaba al gobierno en un caso clave, además de pasar “casi el 40% del año fuera del país”.
El despido se comunicó de manera telefónica, sin previo aviso. La cúpula libertaria apuntó también a la falta de conexión entre Barra y el presidente.
Ricardo Manuel Rojas: el candidato favorito
El principal candidato para suceder a Barra es el ex juez penal Ricardo Manuel Rojas, autor del libro La Inflación como delito, en el que propone sancionar penalmente a los responsables de la emisión monetaria y la inflación.
Milei ha expresado admiración por Rojas desde hace tiempo. En 2022, calificó su obra como esencial para entender el “robo” que representa el Banco Central y la política monetaria.
Actualmente, Rojas reside en Guatemala, donde es profesor en la Universidad Francisco Marroquín. En una reciente entrevista destacó la valentía de Milei y su compromiso con el ideario liberal. Además, sugirió que el gobierno debería investigar y sancionar penalmente a los responsables de la inflación en administraciones anteriores.
Rojas también ha respaldado la posibilidad de un decreto que permita acciones legales contra quienes implementaron políticas inflacionarias en el pasado. Este enfoque coincide con un polémico proyecto de ley que Milei barajó poco después de asumir, en el que buscaba castigar con prisión a los responsables de financiar el gasto público mediante emisión monetaria.
El presidente regresará mañana a Argentina tras participar en la asunción de Donald Trump y el Foro Económico de Davos. Para el lunes, se espera una reunión clave con Rojas en Casa Rosada para definir si acepta el cargo. En paralelo, Barra, quien divide su tiempo entre Buenos Aires, Uruguay y España, volverá al país para una última reunión con funcionarios del gobierno, aunque su salida ya es un hecho.