En respuesta a un reporte publicado por el portal NBC News, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enfatizó que México siempre recibirá a sus ciudadanos repatriados con los brazos abiertos, además de recalcar la buena relación y cooperación entre el gobierno mexicano y la administración estadounidense en temas de interés común, incluido el manejo de la migración.
En un comunicado oficial, la Cancillería mexicana declaró:
“México tiene una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración. Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza”.
Tensión por vuelos de repatriación
El comunicado de la SRE se produce luego de que México negara el acceso a su territorio a un avión militar estadounidense, frustrando temporalmente un plan de deportación de migrantes por parte de la administración de Donald Trump. Según el informe de NBC, dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea de EE.UU. lograron transportar migrantes hacia Guatemala, mientras que un tercer vuelo, programado hacia México, fue cancelado.
Un funcionario de la Casa Blanca describió el incidente como un «problema administrativo» que, según afirmó, fue solucionado rápidamente.
Este episodio se enmarca en la política migratoria de Donald Trump, quien, desde su campaña y posterior regreso a la presidencia, ha insistido en endurecer las medidas contra la migración irregular. Entre sus objetivos, Trump busca deportar a la mayor cantidad de migrantes posible y, en paralelo, presionar al gobierno mexicano con aranceles si no actúa contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Trump también ha propuesto designar a los cárteles mexicanos como “grupos terroristas”, una medida que ha sido rechazada categóricamente por el gobierno de México.