ATE y UPCN se volverán a reunir el miércoles que viene. Según el gobierno, el 70% de la administración pública tuvo una suba salarial que no fue superada por la inflación.
Este miércoles por la mañana, se realizó la paritaria de los estatales de ATE y UPCN en Casa de Gobierno en Santa Fe.
Tanto los sindicalistas como los funcionarios provinciales destacaron que la negociación fue a través de un buen diálogo.
Más allá de la predisposición de las partes, no hubo una propuesta salarial, aunque fijaron la fecha para la próxima reunión que será el miércoles 7 de mayo.
Desde los gremios centrales expresaron que «hay que encontrar un punto de equilibrio, una propuesta salarial que proyecte el segundo trimestre y tenga un impacto mayor en las categorías inferiores».
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía dijo que están contemplando una oferta que no sea solo sobre el último trimestre, sino desde que asumieron la gestión, y que el 70% de los empleados no tuvieron impacto negativo con la inflación del primer trimestre.
Finalmente, el ministro de Economía, Pablo Olivares resaltó que «la idea es una propuesta que contemple una actualización, y contemple una inflación hacia adelante».