La actual gestión comunal avanza en acuerdos con la Provincia para regularizar compromisos económicos originados durante la anterior administración.
La Comuna de Llambi Campbell informa a la comunidad la situación económica que atraviesa la institución y las medidas adoptadas para hacer frente a las deudas heredadas de la gestión anterior. En la mañana de este martes, en la Oficina de Reuniones del primer piso de la sede comunal, la presidente comunal Mariela Chiariotti, junto al asesor legal Juan Manuel Lobo y el contador Gustavo Santa Cruz, ofrecieron detalles sobre los acuerdos y el impacto en las finanzas locales.
“Estamos próximos a firmar con el Gobierno de la Provincia un acuerdo transaccional-extrajudicial al cual nos hemos adherido mediante ordenanza provincial. Esto nos permitirá cancelar deudas generadas por la mala administración anterior”, explicó Chiariotti.
Se trata de un monto cercano a los 50 millones de pesos que la Comuna deberá devolver en un plazo de 36 meses mediante descuentos en la coparticipación. La deuda corresponde principalmente a dos proyectos:
- Caminos de la Ruralidad, por el cual se recibieron 44 millones de pesos en diciembre de 2022 para obras con un plazo de ejecución de 120 días. Sin embargo, las compras iniciales se realizaron recién en marzo de 2023, y el avance de obra declarado fue insuficiente, lo que llevó al Tribunal de Cuentas a exigir la devolución de 40,4 millones de pesos en capitales e intereses.
- Emergencia Agropecuaria, por el cual se otorgaron 15 millones de pesos en septiembre de 2023 destinados a asistir a productores. De ese monto, 5 millones de pesos fueron rendidos con documentación no válida para el fin previsto, lo que derivó en una obligación de devolver 7 millones de pesos entre capital e intereses.
“Es una situación compleja que nos obliga a reorganizar el funcionamiento de la Comuna. Tendremos cerca de 3 millones de pesos mensuales menos de coparticipación y deberemos ser muy responsables en la administración para seguir cumpliendo con los servicios y obras que los vecinos necesitan”, concluyó Chiariotti.
Caso Lainatti — La Comuna deberá afrontar más de 27 millones de pesos por un fallo adverso
En el año 2018, durante la gestión anterior, la Comuna de Llambi Campbell inició un apremio fiscal contra la firma LAINATTI S.A., con el objetivo de cobrar multas por desmalezado, así como tasas y contribuciones adeudadas. Este proceso judicial se tramitó ante el Juzgado Civil y Comercial de la 6ta Nominación, bajo la carátula “Comuna de Llambi Campbell c/ Lainatti Hnos S.A. s/ Apremios Fiscales Municipales” (CUIJ 21-02002860-9).
Las multas por desmalezado aplicadas por la Comuna alcanzaron cifras muy elevadas: actualizadas al día de hoy, superan los 200 millones de pesos. Sin embargo, la Justicia rechazó la demanda comunal por considerar que dichas multas resultaron exorbitantes y que el procedimiento llevado adelante en 2018 vulneró el derecho de defensa de la empresa.
Como consecuencia de este fallo, la Comuna fue condenada al pago de las costas del proceso, lo que implica un desembolso inmediato de 27 millones de pesos en concepto de honorarios del síndico de la quiebra de Lainatti S.A. A este monto deberán sumarse próximamente los honorarios de los restantes profesionales que intervinieron en el juicio, por lo que la suma total que la Comuna deberá afrontar superará ampliamente los 27 millones de pesos.
Desde la gestión actual se expresó la profunda preocupación por el impacto económico de este fallo. La presidente comunal, Mariela Chiariotti, informó que el equipo legal comunal ha apelado el fallo en busca de revertir esta decisión judicial y proteger los recursos de la Comuna y de los vecinos.
“Es un tema muy grave para nuestras finanzas. Vamos a agotar todas las instancias para defender a la Comuna y evitar un perjuicio que lamentablemente es consecuencia de gestiones pasadas”, indicó Chiariotti.