UPCN, ATE y Festram rechazaron el texto aprobado en comisión. Aseguran que la redacción actual no garantiza autonomía. Piden incluir de forma explícita la palabra omitida.
La ausencia del término “intransferible” en el artículo vinculado a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe dentro del proyecto de reforma constitucional generó una fuerte reacción de parte de los gremios estatales. Las organizaciones sindicales sostienen que la redacción propuesta por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana no protege adecuadamente el carácter provincial del sistema previsional.
El dictamen de mayoría reafirma principios como la solidaridad, equidad distributiva, sostenibilidad y transparencia, y garantiza que los recursos del sistema previsional son intangibles y no pueden destinarse a otros fines. También establece que el financiamiento será por reparto solidario y de carácter público e indelegable. Sin embargo, no se incluye la palabra “intransferible”, lo que para los sindicatos representa una omisión clave.
Desde UPCN, ATE y Festram insistieron en que debe quedar explícitamente asentado que la Caja no puede ser transferida a otras jurisdicciones y que su administración debe permanecer bajo órbita de la Provincia. Alertan que la redacción actual podría habilitar cambios futuros no deseados, incluso una posible incorporación al sistema nacional.
Festram fue especialmente crítica y acusó al gobierno provincial de llevar adelante una estrategia unilateral. En tanto, desde el oficialismo señalaron que los mecanismos legales incluidos son suficientes para evitar una eventual transferencia, aunque reconocen que el término en cuestión no fue incorporado.
Los gremios adelantaron que seguirán exigiendo modificaciones al texto en debate, a fin de preservar lo que consideran una conquista histórica del sector público provincial.