La inflación de agosto fue de 1,9% y acumula 33,6% en los últimos doce meses

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de agosto se ubicó en 1,9%, en línea con las estimaciones de las consultoras privadas. Con este registro, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros ocho meses de 2025 una suba de 19,5%, mientras que la variación interanual trepó a 33,6%.


El dato muestra además que, al igual que en julio, la inflación se mantuvo por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo. Según destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, “por primera vez desde noviembre de 2017 se registran cuatro meses seguidos de inflación inferior al 2% mensual”.

Pese a la volatilidad cambiaria y a las tensiones derivadas del escenario electoral, la suba del dólar no se trasladó con fuerza a los precios. Analistas explican que la débil demanda interna impidió que los mayores costos se reflejen en las góndolas.


En cuanto a la evolución por rubros, los aumentos más fuertes se dieron en Transporte (3,6%), por el encarecimiento de vehículos y combustibles; Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y hoteles (3,4%). En contraste, los menores incrementos correspondieron a Recreación y cultura (0,5%), mientras que Prendas de vestir y calzado incluso registró una baja de -0,3%.

Por debajo del promedio general se ubicaron Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%) y Salud (1,7%), mientras que Comunicación (1,9%), Bienes y servicios varios (2,2%) y Educación (2,5%) se movieron en línea o por encima del IPC.


En la desagregación, los bienes aumentaron 1,6% y los servicios 2,5%. La inflación núcleo se situó en 2%, los precios regulados en 2,7% y los productos estacionales mostraron una caída de -0,8%.

Con este panorama, el Gobierno destaca la continuidad de la desaceleración inflacionaria, aunque los sectores vinculados a la producción y el consumo advierten que la baja en los precios responde más a la retracción de la demanda que a una estabilidad sostenida.

Compartir: