Un expresidente comunal de Villa Saralegui, departamento San Justo, fue imputado este miércoles por presuntas maniobras defraudatorias contra el erario público. La atribución delictiva fue realizada por la fiscal Bárbara Ilera durante una audiencia desarrollada en los tribunales de Santa Fe, con la presencia de la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Cecilia Labanca.
El exfuncionario, de 53 años e iniciales WAS, es investigado como autor de administración fraudulenta, defraudación a la administración pública y malversación de caudales públicos. En el mismo legajo fue imputado su hijo, NSC, de 29 años, acusado como partícipe principal de algunos de los ilícitos.
Según la Fiscalía, entre agosto de 2020 y abril de 2024 los imputados se habrían beneficiado con un lucro indebido de 126.599.656 pesos, suma que fue embargada como medida cautelar.
Cheques y transferencias
La investigación sostiene que el expresidente comunal utilizó fondos de la comuna para librar cheques y autorizar transferencias bancarias a supuestos proveedores que nunca prestaron servicios. En algunos casos, el dinero terminó en cuentas de las que él mismo era titular.
“Los pagos fueron constantes, sistemáticos y sucesivos, muchos de ellos con cheques al portador, lo que evitó cualquier constancia sobre el destinatario”, explicó la fiscal. También se detectaron irregularidades en los registros contables oficiales.
Además, se le atribuye haber retenido aportes de los empleados comunales entre enero de 2022 y febrero de 2024, lo que obligó a la comuna a afrontar posteriormente esos pagos. Otra de las acusaciones refiere al manejo irregular de un subsidio educativo que nunca fue distribuido ni rendido.
Medidas cautelares
Ambos imputados habían sido detenidos la semana pasada, aunque recuperaron la libertad bajo normas de conducta. La jueza dispuso que no podrán salir del país, deberán entregar sus pasaportes, fijar domicilio y presentarse periódicamente en la sede del Ministerio Público de la Acusación en San Justo.
También se les prohibió ingresar a Villa Saralegui y acercarse a la sede comunal o a personas vinculadas con la investigación.
La fiscal Ilera no descartó que existan otros involucrados en las maniobras y anticipó que la investigación continuará en los próximos meses.