Se despacharon 5.000 toneladas en barcazas hacia el sur provincial. La operación reduce la circulación de camiones en rutas santafesinas. Destacan el rol de cooperativas en el impulso al comercio fluvial.
El Puerto de Santa Fe volvió a cobrar protagonismo con un nuevo embarque estratégico de granos, esta vez con origen en la localidad de San Justo. Se trata de una operación coordinada entre el gobierno provincial, la Cooperativa Federal Agrícola Ganadera de esa ciudad y la planta receptora de Louis Dreyfus Company en Timbúes.
El cargamento, que consta de 5.000 toneladas de producción agrícola, fue distribuido en dos barcazas con remolcador de empuje. Esta modalidad de transporte fluvial permite reducir significativamente la circulación de camiones, evitando que entre 150 y 200 unidades transiten por rutas de la región.
“Con este tipo de embarques no solo mejoramos la eficiencia logística, sino que además aliviamos la infraestructura vial y cuidamos el ambiente”, sostuvo Leandro González, presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, quien recorrió las instalaciones junto al diputado Pablo Farías.
Desde el Gobierno provincial señalaron que esta acción se enmarca en un plan integral para posicionar al puerto capitalino como nodo logístico regional. “El respaldo a cooperativas y productores es clave para reactivar el corazón productivo de Santa Fe”, subrayaron. Además, destacaron que se están generando vínculos con otras provincias para potenciar la salida de cargas por esta vía.
El transporte fluvial, con beneficios en costos, tiempos y sostenibilidad, se consolida como una alternativa estratégica para el crecimiento económico de la región.