La comunidad católica inició el pasado lunes 15 de septiembre las Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de la Merced, conmemoración que este año tiene un carácter muy especial: se cumplen 50 años de la tradicional exradio Cicera y 40 años de la Carpa de la Fe.
Bajo el lema “María, signo de nuestra Esperanza, ruega por nuestro pueblo”, las celebraciones se enmarcan en el Año Jubilar de la Esperanza, y convocan a los fieles como verdaderos “Peregrinos de Esperanza”.
La Novena y la Carpa de la Fe
Las actividades comenzaron con el rezo del Rosario y la misa por los difuntos de la comunidad en el cementerio municipal. Durante los días siguientes, cada jornada cuenta con una intención particular, que va desde la oración por los que padecen adicciones y exclusión, hasta el pedido por la unidad de los cristianos, las autoridades mundiales y nacionales, el cuidado de la naturaleza y la defensa de la vida y la familia.
Uno de los momentos más significativos se registraron ayer domingo 21 de septiembre, cuando se recordó los 50 años de Radio Cicera y los 40 de la Carpa de la Fe, destacando el rol de los medios de comunicación social como transmisores de valores.
Solemnidad de la Virgen de la Merced
El miércoles 24 de septiembre se vivirá el día central de las patronales. A las 17:00 horas, se realizará la procesión por las calles del pueblo, seguida de la Misa Solemne presidida por el Arzobispo Monseñor Sergio Fenoy. Durante la celebración se bendecirá una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, que será entronizada en el nuevo templo.
Las fiestas culminarán con una peña musical en honor a Nuestra Madre de la Merced, en un clima de fe, devoción y alegría comunitaria.