En Recreo Crece la polémica por la Planta de Residuos: concejales exigen respuestas y denuncian condiciones insalubres

Los concejales Noelia Formento y Horacio Grisetti volvieron a exigir al Ejecutivo Municipal de Recreo que brinde información completa y precisa sobre la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), ubicada en la zona sur de la ciudad.


La primera minuta de comunicación había sido presentada en agosto de este año, con el fin de obtener detalles sobre el funcionamiento, estado edilicio, equipamiento, condiciones ambientales y uso de los recursos destinados a la planta. Sin embargo, la respuesta oficial fue parcial e insuficiente, motivo por el cual este jueves los ediles reiteraron su pedido con una nueva presentación.

En el marco de la sesión del Concejo, los legisladores locales exhibieron en en un primer momento, videos y fotografías que mostraban el estado actual del predio, donde los trabajadores conviven “con ratas, alimañas y falta de higiene”.
“Hoy no es un espacio apropiado para que la gente pueda trabajar en condiciones, su salud está en peligro”, advirtió la presidenta del Concejo, Noelia Formento.


El pedido de informes se sustenta en la persistencia de problemas estructurales, ambientales y sanitarios que impactan tanto en los empleados como en los vecinos del barrio. De hecho, recientemente se sumó una denuncia por la proliferación de roedores en la zona.

En su intervención, el concejal Grisetti recordó que el propio intendente Omar Colombo había destacado a comienzos de año la “gestión y el trabajo de la Planta de Residuos”.


“A principios de año parecía que la Planta estaba perfecta, pero las pruebas están a la vista: máquinas que no funcionan, medidas de seguridad inexistentes y un estado insalubre para los trabajadores. Todo esto es lo que pedimos que el Ejecutivo explique con claridad”, enfatizó el edil.

Lo que pide el Concejo al Ejecutivo

En el articulado, la minuta solicita que el Ejecutivo municipal:

  • Detalle la situación laboral y condiciones de seguridad del personal que trabaja en la planta.
  • Informe sobre el estado edilicio, mantenimiento de maquinarias y control de plagas en el predio.
  • Rinda cuentas sobre el uso de fondos municipales y del Consorcio GIRSU Microregión 3F Recreo destinados a la gestión de residuos en los últimos años.
  • Explique las medidas correctivas previstas para adecuar el servicio a la Ley Provincial N.º 13.055 de “Basura Cero”.
  • Permita la realización de una visita técnica con concejales, funcionarios y vecinos para verificar la situación en el lugar.

Además, el documento fija un plazo de siete días para que el Ejecutivo amplíe la información pendiente de la minuta de comunicación N.º 411/2025, vinculada a:

  • Relación laboral de los trabajadores.
  • Empresas contratadas para desratización y frecuencia de los trabajos.
  • Egresos asignados en los presupuestos 2023 y 2024, incluyendo partidas recibidas del Consorcio GIRSU.
  • Convenios con la localidad de Monte Vera para el uso de la Planta.

Intervención judicial

La polémica ya llegó al ámbito judicial: la Fiscalía intervino en la causa, realizando una verificación en las instalaciones con fotografías, filmaciones y entrevistas a empleados.

“La gestión de los residuos es una función esencial del gobierno local. No puede haber falta de transparencia ni demoras cuando lo que está en juego es la salud de la población y el cuidado del ambiente”, concluyó Formento.

Compartir: