Vecinos de Llambi Campbell denunciaron fuertes olores provenientes de fumigaciones agrícolas, lo que encendió la alarma en sectores residenciales de la localidad, especialmente en los barrios del este. Los olores fueron descritos como “nauseabundos” y generaron malestar en las familias que habitan en las zonas cercanas al periurbano.
El comunicado de la Comuna
Ante los reclamos, la Comuna de Llambi Campbell emitió un comunicado oficial en el que respondió a las inquietudes de la población. En declaraciones radiales, el veedor comunal, Eduardo Schon, aseguró que las aplicaciones dentro del sector periurbano, bajo jurisdicción comunal, “están controladas al 100%” y que se trabaja de manera estricta con las normativas vigentes para garantizar el cuidado de la salud pública y el ambiente.
Irregularidades detectadas
No obstante, el funcionario reconoció que se detectaron casos de aplicadores fuera del área periurbana que no respetaron las condiciones adecuadas de trabajo, en particular el control de la dirección del viento durante las fumigaciones, tal como lo exigen las recetas agronómicas.
Ante esta situación, la Comuna emitió advertencias a los responsables, instándolos a cumplir con las normas y a tener en cuenta el impacto directo sobre las familias que residen cerca de los campos, aun cuando se trate de áreas fuera de la jurisdicción comunal.
Protocolos y trabajo con la provincia
La presidente comunal confirmó que se está trabajando en coordinación con el Gobierno de la provincia para avanzar en protocolos más estrictos que regulen estas prácticas agrícolas y que eviten la repetición de incidentes similares. La medida busca reforzar el control sobre el uso de fitosanitarios y minimizar los riesgos en espacios urbanos y periurbanos.
Recomendaciones a los vecinos
Por su parte, Schon recomendó a los vecinos denunciar cualquier episodio de olores intensos o irregularidades a través de los canales oficiales de la Comuna, para que se actúe de manera inmediata.
Un tema que preocupa a toda la región
El uso de agroquímicos en cercanías de zonas habitadas es una problemática que se repite en distintas localidades del interior santafesino y que cada vez genera más debate en torno a los límites de aplicación y a la necesidad de compatibilizar la producción agrícola con la protección de la salud de la población.
La Comuna de Llambi Campbell reafirmó su compromiso con el bienestar de los habitantes y la promoción de un uso responsable de fitosanitarios, en un contexto donde la demanda social por mayor control y prevención sigue en aumento.