Quedaron en libertad los detenidos por comprar el celular de Damián Strada tras el crimen

La Policía de Investigaciones (PDI) realizó la semana pasada un allanamiento en un domicilio del barrio Paproski de Monte Vera, luego de establecer que el celular de Damián Strada, el joven asesinado en la madrugada del 14 de septiembre en Laguna Paiva, se había activado en esa zona.


El dato surgió a partir de tareas de inteligencia y aportes de las compañías de telefonía celular, que confirmaron que una antena ubicada en Monte Vera comenzó a emitir señal hacia el teléfono cuyo IMEI estaba bajo investigación. Ese aparato pertenecía a la víctima, cuyo brutal homicidio sigue generando conmoción en la región.

Como resultado de la pesquisa, la semana pasada fueron detenidos dos hermanos, oriundos del mismo barrio, quienes aseguraron haber comprado el teléfono sin conocer su procedencia ni tener vínculo alguno con el crimen.


La imputación estuvo a cargo del fiscal Alejandro Benítez, del Departamento Las Colonias, quien les atribuyó a los detenidos el delito de encubrimiento por receptación dolosa y con ánimo de lucro, ya que el dispositivo móvil fue hallado en su vivienda.

Tras la audiencia, ambos acusados recuperaron la libertad luego de un acuerdo entre el fiscal y la defensa, representada por Betina Dongo, del Servicio Público de la Defensa Penal. El convenio establece que los hermanos deberán fijar domicilio, presentarse una vez al mes en la comisaría más cercana y no tener contacto con una testigo del caso ni con la familia de Strada.


Crimen, extorsión y una pareja bajo sospecha


Por el homicidio de Damián Strada, permanecen detenidos con prisión preventiva Lourdes Tacundo —con quien el empleado comunal mantenía una relación— y su actual pareja, Alessandro Roberts.

Ambos fueron imputados como coautores del delito de homicidio triplemente calificado: por el vínculo, alevosía y criminis causa. Según la Fiscalía, la madrugada del 14 de septiembre, Strada fue llevado a un descampado de Laguna Paiva, en el kilómetro 30 de la Ruta Provincial 2, donde habría sido asfixiado con un cinto.

De acuerdo con la reconstrucción judicial, horas antes del crimen, Tacundo y Roberts le habrían exigido dinero mediante transferencias bancarias, lo que llevó a Strada a pedir préstamos a familiares y amigos.

Tras asesinarlo, los imputados habrían rociado el cuerpo con combustible y lo prendieron fuego, para luego fugarse en la motocicleta de la víctima, abandonándola posteriormente en el cruce de las rutas 2 y 4.

Las pericias determinaron que el celular del joven fue sustraído por los homicidas y activado con un chip de Roberts al día siguiente del crimen. Posteriormente, el 16 de septiembre, el aparato fue vendido por 30 mil pesos y terminó en poder de los hermanos Rocío P. y Maximiliano P., quienes fueron detenidos por la PDI en su casa de calle Los Horneros de Monte Vera y liberados este martes bajo medidas restrictivas.


El hallazgo del teléfono y las detenciones en Monte Vera refuerzan la línea investigativa principal del caso, que apunta a un crimen planificado, con motivaciones económicas y un intento de encubrimiento posterior. Mientras tanto, la Fiscalía continúa reuniendo pruebas para llevar a juicio a los principales sospechosos del asesinato de Damián Strada.

Compartir: