La ciudad de Santa Fe dio un paso clave en la planificación de su desarrollo urbano con la presentación del proyecto para construir una Costanera sobre el Río Salado, una iniciativa que promete revitalizar amplias zonas del oeste santafesino. La propuesta fue presentada por el intendente Juan Pablo Poletti durante el 5° Foro de Alcaldes de Naciones Unidas, un espacio que reúne a mandatarios locales de distintas partes del mundo para intercambiar experiencias sobre desarrollo sostenible.
El proyecto prevé una traza de 14 kilómetros a lo largo del Río Salado, con el objetivo de mejorar la conectividad, la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos, especialmente en barrios vulnerables del sector oeste de la capital provincial.
Poletti destacó que la obra busca “integrar la ciudad de manera equitativa, generando oportunidades y reduciendo desigualdades territoriales”. La Costanera del Salado pretende conectar el sur con el norte, y el este con el oeste, a través de un corredor que combine espacios públicos, áreas recreativas y nuevos desarrollos urbanos.
Uno de los ejes centrales del proyecto es el componente de economía circular del agua, que permitirá reutilizar las aguas del reservorio para destinarlas a usos domésticos no potables, como las aguas grises de las viviendas que se construyan en el borde del nuevo paseo costero. Además, el plan incluye medidas para evitar nuevos asentamientos en zonas inundables, una problemática histórica de ese sector de la ciudad.
La propuesta cuenta con el acompañamiento técnico y político de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que capacitó a los equipos municipales en la formulación de proyectos con proyección internacional, aptos para ser presentados ante organismos de financiamiento global.
El intendente remarcó que se trata de una iniciativa a largo plazo, enmarcada en el plan de ciudad con horizonte a 10 años, lo que implica que la obra trasciende su actual gestión. “Este es un proyecto de todos los santafesinos, pensado para el futuro, para una ciudad más integrada, resiliente y sostenible”, afirmó Poletti ante los presentes en el foro.
De concretarse, la Costanera del Río Salado se convertiría en una de las obras urbanas más importantes de las últimas décadas en Santa Fe, transformando un sector históricamente postergado en un nuevo eje de desarrollo y encuentro ciudadano.