Formento y Grisetti cuestionan a Colombo que hay casi 700 millones de pesos que no rinde al Concejo

Una lista de pedidos de informe aprobados en el Concejo aún aguarda respuestas. Se trata de una serie de minutas que buscan conocer en qué se gastaron diversas partidas presupuestarias que, sumadas, ascienden a 660 millones de pesos. Hasta el momento, el Intendente Omar Colombo no ha respondido ninguno de esos requerimientos, a pesar de que implican fondos públicos que deben ser rendidos ante el Concejo y, sobre todo, ante la comunidad de Recreo.


“Las minutas de comunicación que tienen que ver con solicitudes de información sobre partidas presupuestarias el municipio no las responde”, remarcó el concejal Horacio Grisetti.

En la última sesión, los concejales Noelia Formento y Horacio Grisetti repasaron una a una las minutas aprobadas este año que el Ejecutivo aún no contestó.


Entre ellas se encuentran los 214 millones de pesos destinados a cooperativas de trabajo, 12 millones del programa Vínculos (para la compra de 40 cámaras de seguridad que aún no aparecen), 45 millones para el evento “Luna y Cuerdas”, 320 millones adeudados al Fondo de Asistencia Educativa (FAE), y casi 55 millones por alquiler de maquinarias y equipamientos, además de otros 15 millones en subsidios provinciales sin detalle de destino.

“En la última sesión expusimos datos importantes. Hace meses pedimos información al intendente sobre dinero que figura en los balances y que salió del municipio. Mucha plata, que no sabemos en qué se gastó, y es nuestra responsabilidad como concejales controlar e informar. Pero seguimos sin saber”, expresó la Presidenta del Concejo, Noelia Formento.


Por su parte, Grisetti remarcó: “Los pedidos de informe tienen que ser respondidos porque estamos hablando de recursos de todos los recreinos, de aportes económicos, y el Municipio sigue en deuda con esa transparencia de la que tanto habla. No solamente con este Concejo, sino también con la comunidad”.

Desde el bloque del Partido Justicialista, Formento y Grisetti insistieron en que la transparencia y el control de los fondos públicos son responsabilidades básicas del gobierno local, y que el silencio del Ejecutivo “solo alimenta la desconfianza ciudadana”.

Compartir: