El acto fue ayer La Municipalidad de Santa Fe participó de los 100 años de la Escuela Gregoria Pérez de Denis

La Escuela N° 136 “Gregoria Pérez de Denis” celebró este martes su 100° aniversario con un emotivo acto que reunió a estudiantes, docentes, autoridades, ex alumnos y familias que forman parte de la historia de la institución.


La jornada contó con la participación de autoridades provinciales y de la secretaria de Educación, Alicia Barletta, quien acompañó a la comunidad educativa en este importante acontecimiento y entregó una placa recordatoria a la institución. También estuvieron presentes la banda del Liceo Militar General Belgrano y el Círculo de Educación Física del Instituto ISEF.

Al respecto, Barletta contó: “Estamos acompañando en representación del intendente Poletti a toda la comunidad educativa en estos 100 años. Es una escuela muy activa que está siempre presente en todos los proyectos que les proponemos”.


“La idea es seguir acompañando como así hacemos con cada institución de la ciudad a través del programa ´La Muni en tu Escuela´”, dijo.

Durante el acto en el patio, se compartieron recuerdos, se realizaron reconocimientos a docentes y exdirectivos, y se presentaron números artísticos preparados por los alumnos. 


La directora del establecimiento, María Fernanda Puebla, expresó: “Estamos muy contentos y agradecidos con las familias, las autoridades, la cooperadora, con toda la comunidad que nos acompaña y especialmente agradecida con los docentes, los niños y las niñas que han trabajado sin parar para que esto se llevará adelante”.

Un siglo de historia y educación compartida

A lo largo de sus cien años, la Escuela Gregoria Pérez de Denis se consolidó como un espacio de aprendizaje, inclusión y compromiso con la educación pública, formando generaciones de santafesinos.

La institución fue inaugurada en octubre de 1925, en una primera sede ubicada en la esquina de Aristóbulo del Valle y Zeballos. En aquellos años, respondía a la necesidad de brindar educación primaria a una comunidad en crecimiento, en una zona donde todavía predominan los terrenos baldíos y las calles de tierra.

Durante sus primeros años, la escuela funcionaba en un edificio modesto, con aulas sencillas pero con una fuerte vocación pedagógica por parte de sus docentes fundadores. Allí comenzaron a formarse generaciones de niños y niñas que, con el paso del tiempo, fueron dejando su huella en la historia local.

Compartir: