Una insólita escena captó la atención de miles de personas y se volvió viral en las redes sociales: en una verdulería de Candioti y Recreo, sobre la Ruta Nacional 11, exhiben frutillas que en realidad son piedras pintadas. La ingeniosa idea de “proteger la fruta del sol” no solo sorprendió a los clientes ocasionales, sino que también generó miles de comentarios y reacciones en internet.
El hecho salió a la luz gracias a una usuaria de TikTok, @penny.rider.arg, quien durante un viaje por la zona decidió detenerse en un puesto para comprar frutillas. “Estoy en la ruta y dije ‘voy a frenar a comprar una fruta, tipo unas frutillas’, pero miren, son piedras pintadas”, relató entre risas en el video que compartió en su cuenta.
Piedras que parecen frutas
Las imágenes mostraron los cajones repletos de piedras cuidadosamente seleccionadas y pintadas de un intenso color rojo, logrando imitar a la perfección el aspecto de las frutillas frescas. “Quiero rescatar que las formas de las piedras son como las frutillas. Están re bien hechas”, comentó con admiración la joven en la publicación.
Lejos de criticar, la usuaria aplaudió la creatividad de los comerciantes: “Es la primera vez que lo veo, me parecen re inteligentes… Es buenísimo, no tienen la fruta al sol”, destacó.
El video explotó en las redes
La publicación cosechó más de 696 mil visualizaciones en solo cuatro días, junto a 47 mil ‘me gusta’ y 370 comentarios. Muchos usuarios reaccionaron con humor, mientras otros elogiaron el ingenio detrás de la iniciativa. “Un aumento de sueldo al jefe de Marketing”, bromeó un internauta.
Ingenio recreíno que llega a los medios nacionales
Según pudo averiguar Radio Power Max, los autores de la idea son vecinos de la ciudad de Recreo, dueños de dos verdulerías ubicadas sobre la Ruta Nacional 11: una en la localidad de Recreo y otra en Candioti, a 10 kilómetros al norte.
En diálogo con la emisora, explicaron que colocaron las “frutillas de piedra” para mantener la fruta fresca en la heladera y evitar que el sol las estropeara, sin imaginar que su original iniciativa llamaría la atención de medios nacionales y se transformaría en tendencia en las redes sociales.
“Nunca pensamos que iba a tener esta repercusión; lo hicimos por una cuestión práctica y terminó siendo viral”, contaron entre risas los comerciantes, orgullosos de haber puesto a sus verdulerías en el centro de la escena.