Las ventas cayeron 3,5% en comparación con 2024. Solo un rubro logró mejorar su rendimiento interanual. Los descuentos y cuotas no alcanzaron para sostener el consumo.
A pesar de las promociones, ofertas y planes de financiación sin interés, las ventas por el Día de la Madre registraron una caída interanual del 3,5%, según un relevamiento realizado en todo el país. El consumo promedio por compra fue de $37.124, un 9,8% más que el año anterior en valores nominales, pero con una caída real del 16,7% al ajustar por inflación.
De los seis rubros relevados, cinco mostraron retracciones. El más afectado fue el de Librería, que experimentó una baja del 6,3%. La única excepción fue el sector de Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video, que registró un leve incremento del 0,6%.
El 83,5% de los comercios aplicó distintas estrategias para atraer a los compradores, incluyendo descuentos directos, promociones por pago en efectivo y cuotas sin interés. Sin embargo, el contexto económico limitó el impacto de esas medidas y no logró revertir la tendencia negativa en términos reales.