Con una participación nacional del 66% y del 50% en la ciudad de Recreo, culminó la jornada electoral de las legislativas 2025. En Santa Fe se definirán los nueve nuevos diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso.
Llegó el día. Este domingo 26 de octubre, casi 36 millones de argentinos y argentinas estuvieron habilitados para votar en las elecciones legislativas de medio término, en las que se renovará parcialmente el Congreso Nacional y se delineará el nuevo mapa político con el que el presidente Javier Milei enfrentará la segunda mitad de su gestión.
En todo el país estuvieron en juego 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado, con la particularidad de que, por primera vez, se utilizó a nivel nacional el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
En Santa Fe, 2.846.454 electores estuvieron habilitados para sufragar en 8.423 mesas distribuidas en toda la provincia. El distrito renueva este año 9 de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Según datos oficiales, la participación electoral a nivel nacional alcanzó el 66%, mientras que en la ciudad de Recreo se registró un 50% de asistencia. Se espera que cerca de las 21 horas comiencen a conocerse los primeros resultados provisorios, que definirán quiénes ocuparán las bancas santafesinas y cómo quedará conformado el nuevo equilibrio de fuerzas entre La Libertad Avanza, Provincias Unidas —la lista del actual gobernador Maximiliano Pullaro— y Unión por la Patria.
Las principales figuras políticas de Santa Fe coincidieron en destacar la importancia de la jornada y en pedir calma y madurez institucional.
La vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, votó en Gálvez y afirmó: “Hemos caminado mucho esta provincia. Proponemos una alternativa superadora para esta grieta tan dura que nos hizo tanto mal”. Además, pidió “confiar en la sensatez de los santafesinos” y aseguró que “mañana no va a pasar nada dramático en Argentina”.
Por su parte, Agustín Pellegrini, candidato por La Libertad Avanza, emitió su voto en San Martín y destacó que “se trata de un domingo histórico, una oportunidad única. Se juega el futuro del país”.
Desde el frente Fuerza Patria, la candidata Caren Tepp planteó la necesidad de “fortalecer la oposición” y llamó a recuperar el espíritu constructivo de la política: “Ya hay demasiado odio y bronca acumulada. La política tiene que poder generar esperanza y empatía”.
Con las urnas cerradas y los primeros telegramas en camino, comienza el tramo decisivo de una elección que marcará el rumbo político y económico de los próximos dos años en la Argentina.




