Milei reunió a 20 gobernadores y lanzó su agenda de reformas: “La voluntad es trabajar con todos”

En su primera gran señal de apertura y consenso político tras el triunfo electoral de medio término, el presidente Javier Milei encabezó una extensa reunión con 20 gobernadores de distintos espacios en la Casa Rosada.


Entre los mandatarios presentes se destacó la participación del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien asistió al encuentro junto a otros líderes provinciales para dialogar sobre la agenda de reformas que impulsa el Gobierno nacional.

El encuentro, que duró varias horas, marcó el inicio de una nueva etapa política. Según el vocero presidencial, “la voluntad es trabajar con todos”, y el objetivo es avanzar en una agenda de reformas estructurales en materia laboral, tributaria y penal.

“Los argentinos ratificaron el rumbo del cambio y se manifestaron a favor de las reformas que el Presidente había planteado en la campaña electoral”, señaló Manuel Adorni al finalizar la cumbre.


Entre los temas centrales, el Gobierno adelantó que la reforma tributaria buscará “eliminar impuestos, bajar alícuotas y devolverle al sector privado millones de dólares”.

Además, la modernización laboral apunta a “terminar con la industria del juicio y vincular los salarios al crecimiento de la productividad”.


Por último, la reforma del Código Penal buscará “que los delincuentes paguen en serio y se garantice el derecho a la propiedad privada”.

“El que las hace, las paga”, remarcó Adorni al explicar los ejes del nuevo Congreso, que tendrá una composición más favorable a La Libertad Avanza a partir del 10 de diciembre.

Durante la reunión también se reafirmaron las premisas del Pacto de Mayo, con foco en “priorizar el ahorro, aumentar la inversión y proteger la propiedad privada”.

Es voluntad del presidente trabajar con todos para retornar al sendero del crecimiento”, aseguró el vocero, destacando que la jornada fue “un paso importante en el camino hacia una Argentina reformista”.

Estuvieron presentes 19 gobernadores y una vicegobernadora, mientras que Buenos Aires, Formosa, La Rioja y Tierra del Fuego no enviaron representantes.

La mesa política que acompañó a Milei incluyó a Karina Milei, Santiago Caputo, y los ministros Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona, Sandra Pettovello, Mario Lugones y Pablo Quirno, entre otros funcionarios del gabinete nacional.

Con esta reunión, el Gobierno busca abrir una etapa de diálogo federal, donde la presencia de Pullaro y otros gobernadores será clave para garantizar respaldo legislativo al ambicioso plan de reformas estructurales.

Compartir: