Tras dos días de deliberación y en medio de una enorme expectativa social, el jurado popular declaró culpables a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Hubo condenas por encubrimiento y una absolución. Las penas se conocerán en una audiencia de cesura.
En una jornada cargada de tensión y expectativa, el jurado popular alcanzó este sábado el veredicto en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en Chaco, y condenó al clan Sena como responsable del crimen que conmocionó al país.
César Sena, ex pareja de la víctima, fue declarado culpable de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por violencia de género. Su madre, Marcela Acuña, y su padre, Emerenciano Sena, también fueron considerados partícipes primarios del mismo delito.
Entre los otros acusados, Gustavo Obregón y Fabiana González resultaron culpables de encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo fue hallado culpable de encubrimiento simple.
La única absuelta fue Griselda Reynoso, quien recuperó su libertad inmediatamente después de que la jueza técnica, Dolly Fernández, aceptara el pedido de su defensa.

Un veredicto esperado
El jurado popular había comenzado a deliberar el viernes al mediodía, pero la complejidad del caso —siete acusados, múltiples hipótesis y abundante evidencia— extendió el debate. “El veredicto debe ser unánime”, indicaron fuentes judiciales, algo que finalmente se alcanzó luego del receso dispuesto hasta la mañana del sábado.
“En casos complejos como este, es normal que se extienda el debate”, explicaron voceros vinculados al proceso.
Antes de deliberar, los jurados recibieron de parte de la jueza Fernández una sinopsis detallada del caso y de las opciones de veredicto para cada imputado.
Dos semanas de testimonios, pruebas y tensión
El juicio se desarrolló durante casi dos semanas en las que se presentaron testimonios clave, pericias y material probatorio que reconstruyeron los últimos días de Cecilia y el contexto de violencia que atravesaba.
En los alegatos, el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, había pedido las máximas condenas. Sostuvo que Cecilia fue víctima de “una maniobra deliberada para manipularla y engañarla”, y que su vínculo con César Sena estaba marcado por la violencia.
Los acusados, en cambio, buscaban desligarse de toda responsabilidad. Emerenciano Sena negó rotundamente su participación, mientras que Acuña admitió haber intentado proteger a su hijo, aunque insistió en que no tuvo participación en el crimen. Anduvo más lejos al denunciar una supuesta “manipulación política” en el proceso judicial.
Horas antes del veredicto, la dirigente piquetera afirmó:
“Así yo quede condenada, voy a seguir luchando por los que no tienen trabajo ni un plato de comida. Y para que el Poder Judicial sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa”.
César Sena, en cambio, optó por no declarar en su última oportunidad para hablar.
Lo que viene
Finalizada la lectura del veredicto, la jueza Dolly Fernández recordó al jurado la obligación legal de no revelar jamás lo sucedido en la sala de deliberaciones, y les pidió evitar contacto con la prensa: “No le deben ninguna explicación a nadie”, remarcó.
Las penas para cada condenado serán definidas en una audiencia de cesura que se convocará en los próximos días.
El caso, que desde el inicio generó una enorme conmoción en Chaco y en todo el país, cierra así una etapa clave, mientras se aguarda la sentencia firme para cada uno de los involucrados.




