Confirman la prisión preventiva de la pareja acusada por el crimen de Damián Strada

La Cámara de Apelaciones ratificó la detención de Lourdes Nahir Tacundo y Alessandro Juan Gabriel Roberts, imputados por el homicidio triplemente agravado de Damián Strada. El fallo se apoyó en los “altísimos riesgos procesales” y en la gravedad del hecho ocurrido en septiembre.


La Cámara de Apelaciones confirmó este lunes la prisión preventiva que pesa sobre la pareja acusada de asesinar a Damián Strada, un joven empleado municipal de María Luisa que fue hallado muerto el 16 de septiembre en una zona de monte cercana a Laguna Paiva. La audiencia estuvo presidida por la jueza Martha Feijoó, quien rechazó los pedidos de excarcelación presentados por las defensoras públicas.

Las abogadas Virginia Balanda y Soledad Estrada solicitaron la libertad de Lourdes Nahir Tacundo y Alessandro Juan Gabriel Roberts, imputados como coautores del “homicidio triplemente agravado”. Sin embargo, el fiscal Carlos Arietti, en representación del MPA, pidió que se mantuvieran las medidas cautelares. También lo hizo el querellante Iván Carrión, abogado de Víctor Strada, padre de la víctima, quien remarcó: “Quiero que se haga justicia por mi hijo”.

Desaparición y hallazgo del cuerpo


Strada fue reportado como desaparecido el 14 de septiembre. Dos días más tarde, su cuerpo apareció con un cinturón en el cuello y señales de haber sido incinerado. La autopsia confirmó que murió por asfixia.

Según la acusación, Tacundo —expareja de la víctima— y Roberts lo llevaron en motocicleta hasta el lugar del crimen, donde habría sido extorsionado y obligado a pedir transferencias de dinero. Las llamadas realizadas bajo coerción, y en las que la madre notó el tono de desesperación, se efectuaron desde la zona donde luego fue asesinado.


Al no concretarse las transferencias, los acusados lo habrían ahorcado y quemado el cuerpo para ocultar el hecho.

Entre las pruebas incorporadas figuran análisis de antenas telefónicas, que ubicaron el celular de la víctima en el lugar del suceso; el hallazgo de que Roberts colocó su chip en el teléfono de Strada después del asesinato; y grabaciones de cámaras de seguridad que muestran a los acusados trasladando al joven en moto y regresando sin él.

Los pedidos de excarcelación

Las defensoras cuestionaron la decisión inicial del juez Sebastián Szeifert, alegando que la prisión preventiva no respetó el criterio de excepcionalidad. También objetaron la figura de “criminis causa”, al considerar que no se probó el intento de robo mediante amenazas.

Solicitaron la libertad con medidas alternativas y, de manera subsidiaria, la prisión domiciliaria para Tacundo.

“Altísimos riesgos procesales”

El fiscal Arietti argumentó que las evidencias contra los imputados son contundentes y que existen “altísimos riesgos procesales” en caso de que recuperen la libertad. El querellante Carrión advirtió que la familia teme por su seguridad y señaló: “Si estando libres hicieron lo que hicieron para ocultar el hecho, podrían volver a hacerlo”.

Tras analizar los planteos, la jueza Feijoó resolvió confirmar la prisión preventiva para ambos acusados, quienes continuarán detenidos mientras avanza la investigación judicial.

Compartir: