Inundaciones: los animales, las otras víctimas del norte provincial

La defensa que los vecinos ayudaron a construir en Villa Minetti, cedió esta madrugada. La gran mayoría de los habitantes sufrieron el ingreso repentino del agua a sus casas. Pero no son las únicas víctimas de las inundaciones en el norte provincial.


Tanto los animales domésticos como el ganado y aves de corral, buscan sobrevivir a los más de 800 milímetros caídos en el departamento 9 de julio en los últimos días. Y ello sin las herramientas ni recursos a los que puede recurrir un humano.

Imagen: Aire de Santa Fe

El barrio más afectado de la localidad norteña fue, por supuesto, la zona lindera a las vías donde se había emplazado parte de la defensa. El resto de las casas, amaneció con 15 centímetros de agua en su interior. Fue necesario entonces, romper parte de la defensa que se encontraba en buen estado, para ‘desagotar’ el pueblo.


Esta situación afecta sumamente a los animales, que pululan por la localidad o dentro de los loteos buscando un lugar donde descansar sin morir ahogados. Ello se suma además, al estrés generado por las temperaturas de verano.

Imagen: Aire de Santa Fe

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria se reunió el martes en el Ministerio de Producción de la provincia y decidieron decretar la emergencia agropecuaria en numerosas localidades del norte. La ministra Alicia Ciciliani explicó que se derribarán las trabas burocráticas para los productores que perdieron importantes cantidades de ganado.


Según informó Aire de Santa Fe, uno de los productores aseguró que no podrán salvar los terneros que nacen por estos días, ya que no podrán otorgarle los cuidados necesarios para la supervivencia.

Un estudio realizado por el INTA, advierte a los productores para que atiendan a síntomas de estrés calórico en sus animales. “La respiración del animal es un buen indicador de su estado de bienestar. El incremento de la frecuencia suele ser el primer síntoma visible de la respuesta al estrés térmico. A medida que aumenta la cantidad de aire respirado, mayor será la pérdida de calor”, sostienen.

Imagen: Aire de Santa Fe

No obstante, la frecuencia respiratoria elevada no indica que los animales mantengan con éxito su equilibrio térmico, sino más bien que poseen una carga excesiva de calor y tratan de restablecer su equilibrio. Si esto no es suficiente, el animal tiende a minimizar sus desplazamientos hasta disminuir la ingestión de alimentos.

Según informan desde el mismo organismo, el agua tardará semanas en escurrir en los casos urbanos y zonas rurales, significando una importante pérdida de animales destinados al consumo. Pero además, la escasa higiene que acompaña en las inundaciones, repercutirá también, en los animales domésticos.

Colecta por los animales del Norte Santafesino

Desde la Casa de las Mascotas del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y las ONGs Dignidad Animal, SOS Pitbull Santa Fe y proteccionistas individuales, se ha organizado una colecta de alimento balanceado, antiparasitarios (internos y externos) y curabicheras para los perros y gatos del norte de la provincia de Santa Fe.

Quienes quieran colaborar pueden llevar su donación al local de la Casa de las Mascotas del Parque Garay, en Obispo Gelabert 3691; de lunes a viernes de 8 a 18 hs y el sábado de 8 a 11 hs.

Para informes se puede llamar al 0800-777-5000 del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe o a los números 154768400 y 156115033.

Fuente: Aire de Santa Fe / Municipalidad de Santa Fe

Compartir: