Quedó en libertad el médico sospechado de atender borracho en el Sanatorio Mayo

El fiscal de la causa, Roberto Apullán confirmó a la prensa la liberación del profesional de la salud sospechado de atender en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún fármaco a una paciente, que luego falleció en el Sanatorio Mayo.


Consultado sobre las causas de esta decisión Apullán explicó que los peligros procesales que justifican una detención son el peligro de fuga o de entorpecimiento probatorio y que según entiende en este caso el sospechoso «no va a entorpecer la investigación».

En cuanto al origen y por qué de la detención Apullán explicó que una vez recibida la denuncia por parte de la policía y el Centro Territorial se comunicaron con el profesional quien dijo no volvería al lugar de los hechos debido a que su horario laboral había finalizado y que no siendo encontrado por los efectivos en su domicilio decide disponer una orden de detención sobre esa persona «porque con respecto a las circunstancias que se habían denunciado se decía que este médico había realizado la atención sin sus plenas facultades, puntualmente alcoholizado o con otras sustancias, razón por la cual necesitábamos por lo menos la extracción lo más rápido posible de sangre y de orina para confirmar por lo menos una de las circunstancias que estaban denunciadas».


Continuando con el relato, el fiscal expresó que una vez en las instalaciones de la comisaría 1ra. «se realizaron las medidas de prueba» y que «hoy a la mañana recibí la totalidad de la actuaciones donde puede observar que más allá de este inconveniente que tuvimos para ubicarlo para la extracción de sangre. De parte del imputado no surge un elemento donde haya tenido alguna otra actitud de entorpecimiento a la investigación, por el contrario prestó su conformidad para las dos extracciones con asistencia de su defensa técnica».

Las pruebas para la denuncia: los análisis de orina y sangre


Las extracciones al único sospechoso en la causa se realizaron ayer por la tarde pasadas las 14 hs. y sobre la demora en los resultados el fiscal manifestó no conocer los tiempos «porque lleva un procedimiento y una notificación a la defensa». Sobre la autopsia al cuerpo de la mujer fallecida tampoco brindó detalles. Sí adelantó que con los resultados en la mano, se solicitará a los peritos de ser necesario que determinen si el paso del tiempo pudo haber influido en los resultados.

La investigación

La liberación del médico imputado por homicidio culposo por mala práxis (cuya escala máxima es de 5 años de prisión) que no declaró en sede policial, no implica que esté desvinculado de la causa ni que tampoco la causa se concentre solamente en la conducta de este médico ya que se acreditó que en la atención médica de la paciente intervinieron otros profesionales.

Al tratarse de una denuncia por mala práxis, se entrevistaron de rigor a la mayoría de las personas que intervinieron en el caso y se ordenó el secuestro de los registros fílmicos dentro del sanatorio.

«Si en el curso de la investigación surge algún peligro procesal, ya sea de esta persona o de otra persona vinculada tome la misma decisión» aseguró el fiscal.

Fuente: Agenciafe

Compartir: