El Secretario General, Juan Medina, celebró el acuerdo entre la municipalidad de Recreo y la Comuna de Monte Vera.
Con la firma de esta acta los trabajadores cobrarán lo adeudado del 2do semestre del 2018.
«Hemos acordado un acta paritaria que tiene que ver con el retroactivo que se adeudaba de la clausula gatillo de los últimos 6 meses del 2018. Este acuerdo significará un tercer aguinaldo para los trabajadores. Somos el único sindicato municipal en la Provincia que consiguió para todos los trabajadores de Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Leyes la ayuda económica escolar que de 170 pasará a ser 1400 pesos.
Por último Medina expresó que desde el gremio evaluaron positivamente el acuerdo y que también ellos «cedieron» entendiendo la crisis.
«Este es un acuerdo que esperábamos, es muy positivo. El estado tiene que tener en cuenta que desde el sindicato entendemos la crisis económica nacional. Este dinero que es el retroactivo tenían que pagarlo el año pasado. Pero también queremos que cobren los jubilados, proveedores y otros, es por eso que dijimos que nos paguen una planilla complementaria en este acuerdo en los primeros meses del 2019».
En la asamblea estuvo presente el intendente Omar Colombo junto a parte de su gabinete. Tanto Medina como Colombo dialogaron con los trabajadores.
Medina agradeció al gobierno local y regionales por llegar al acuerdo.
Finalizada la asamblea Colombo dialogó con la radio de Recreo.
«Es un acuerdo importante el que llegamos junto al gremio. No entramos en discusión los derechos del trabajador, en absoluto. por eso entendimos que había que abonarlo.
Para el municipio es un esfuerzo extraordinario. Son cerca de 2.5 millones de pesos a pagar una cuota en abril y otra en julio, es como un medio aguinaldo más. Hay que sumar también el acuerdo paritario pronto a salir correspondiente al 2019. Además de 170 pesos ampliamos a 1400 pesos por hijo la asistencia por escolaridad. El tercer punto costa de 2400 pesos, pagadera en 4 cuotas, para personal municipal que decida terminar estudios primarios, secundarios y terciarios«.
El mandatario habló además de números dentro del municipio expresando con preocupación la situación nacional, los ingresos por impuestos que el municipio recibe y los egresos mensuales que tiene por prestación de servicios.
«No es el mejor momento. Prestar los servicios se hace cada vez más difícil y la inflación termina reduciendo los ingresos que tiene la municipalidad. Los insumos crecen constantemente. La recaudación pasada de la tasa fue aproximadamente del 40%. Pedimos al vecino que dentro de sus posibilidades se acerque al municipio para realizar un plan de pago. No hay moratoria, pero se pueden generar facilidades».




