Iapos: ¿cuáles son los cambios que implementa la obra social?

Ante el trascendido de que la obra social IAPOS iba a realizar un aumento en órdenes y bonos asistenciales, desde la prestadora aclararon cuáles son los cambios que afectarán a los afiliados.


Soledad Rodríguez, directora de IAPOS, aclaró que el cambio se produjo en los valores de las prestaciones. Esto se hace todos los años adecuándose a los aumentos. En otras palabras, lo que se modifica es el valor de lo que la obra social le paga a los profesionales por consultas médicas, valores de cirugías, valores de la cama por internación, etc.

Además, explicó que, generalmente, se producen incrementos en dos oportunidades:una vez en marzo y otra en julio. Aunque, este año, debido a la inflación, la titular de la obra social anticipó que se deberá realizar una readecuación más en el mes de octubre.


Nuevo régimen de coseguros

Rodríguez explicó que la disposición 24 publicada ayer, mantiene el valor de los bonos y consultas. Estos coseguros nunca superan el 18% anual de readecuación para la obra social. Desde IAPOS buscan modificar la forma de cálculo de los coseguros para que no sean tantos los bonos  la «incomodidad» que le genera a los afiliados tener que presentar muchos bonos de escaso valor.


Por otro lado, confirmó que se dividirán las prestaciones según la complejidad y su costo, y esto influirá directamente en el valor del coseguro. A mayor valor de la prestación, mayor será el coseguro.»Vamos a tratar de que en las prestaciones de menor valor, las diarias, ese reajuste impacte menos. Otras prestaciones menos frecuentes como una cirugía recibirán un mayor impacto», indicó.

Fuente: LT10

Compartir: