Buscan que más niñas se interesen por la ciencia en Santa Fe

Cada cuarto jueves de abril la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de las Naciones Unidas, realiza por el Día Internacional de las niñas en las TIC. En Santa Fe, se celebrará con actividades organizadas por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de 9 a 15 este 25 de abril en la ciudad universitaria ubicada en barrio El Pozo. Será una jornada lúdica que consistirá en una muestra de videojuegos, programación de robots y otros desarrollos con TIC.


«Como tenemos varias carreras relacionadas al área de informática y videojuegos armamos esta actividad. La matrícula femenina en todas las ingenierías siempre están por debajo de la cantidad de varones. Como ingenieras en los ámbitos académicos tenemos el desafío de romper los estereotipos», dijo Aylen Carrasco, secretaria de Ciencia y Técnica de la FICH a UNO Santa Fe. Por su parte, Natalia Bass, docente y una de las organizadoras de la actividad apuntó sobre los desafíos de divulgar ciencia en la niñez: «Por ahí las diferencias pueden estar marcadas por la franja etaria. Los chicos y chicas se involucran más si las actividades son lúdicas que fue lo que vamos a hacer en esta oportunidad».

Durante la jornada las niñas podrán conocer la historia de la creadora primera máquina capaz de responder a la interacción humana de una manera humana, Cynthia Breazeal; de la inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia, Hedy Lamarr; o de la santafesina María Celeste Medina que impulsa un proyecto internacional para capacitar mujeres en programación, entre otras mujeres científicas que tuvieron un rol importante en la informática.


«Se va a contar un poco de biografía y sobretodo, los aportes que hicieron. Además en la actividad final pretendemos que interactúen con ingenieras, docentes y estudiantes de diferentes carreras de ingenierías y que adivinen a partir de preguntar y respuestas qué profesión tienen y que tengan la oportunidad de explicar por qué se dedicaron a esta profesión», apuntó Carrasco. La actividad está destinada a docentes, alumnos y alumnas de escuelas primarias y secundarias.

Bass agregó: «Se van a ir con un «hacer» puesto porque son tramos en los que los chicos y chicas desarrollan distintas actividades. En una se les propone que programen la pantalla de un videojuego, en la otra que programen robots. Lo que se enseñará es que pueden hacerlo, independientemente de los softwares que usen». Las consultas se pueden realizar en secyt@fich.unl.edu.ar.


Niñas en las TIC

El Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) fue decidido en 2010 por la UIT, el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones, y tiene como objetivo alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes, así como rebajar la brecha digital de género. También alentar y motivar a las niñas para que participen en carreras tecnológicas, tanto en la formación reglada, como de manera profesional, en el ámbito del ocio u otro tipo de actividades.

Fuente: Diario Uno

Compartir: