El equipo de género atiende 10 nuevos casos por mes en Recreo

De manera regular son más de 300 las mujeres asistidas por el municipio por ser víctimas de violencia de género. La mayoría de los casos son por violencia física y psicológica.


El Equipo local de Género está conformado por dos operadoras, dos abogadas y una psicóloga. Todas las semanas reciben casos por violencia de género, y ante el hecho se pone en funcionamiento el protocolo de acción con el cual se trabaja. De esta manera, la víctima recibe contención, asesoramiento y acompañamiento en privacidad, para la situación que le toca atravesar.

Actualmente, el Equipo de Género está trabajando en 300 casos de violencia. La mayoría de ellos son por violencia psicológica y física. En menor medida se registran casos por violencia económica, sexual y simbólica. Asimismo, se destaca que, según datos del año 2018, la mayor cantidad de casos derivaron del Samco (34 casos); del CAPS de barrio Mocoví (22); CAPS de barrio Parque (15); CAPS de Recreo Sur (10); Posta San José (4); y Hospital Protomédico (2).


Trabajo local

El trabajo que realiza el Equipo es personalizado y cada caso tiene su particularidad. A veces, las personas sólo llegan para buscar asesoramiento porque desconocen los procedimientos. Es entonces cuando se las recibe, se las escucha, se le brinda contención y acompañamiento en los pasos a seguir, teniendo en cuenta las características particulares de cada caso.


“Se generan espacios de escucha y es un trabajo privado con la persona que viene con una situación de violencia. Luego, se acuerdan los pasos a seguir con la misma víctima y se inician los canales de acompañamiento y coordinación con otros organismos. Además, se coordina con la Subsecretaría de Políticas de Género de la Provincia en casos de necesitar alojamiento temporario en situaciones de mayor riesgo”, explican desde el Equipo.

Promoción y prevención

Más allá del acompañamiento psicológico y legal se contemplan también otras gestiones como la generación de alternativas económicas que integran capacitaciones y financiamiento para que la persona pueda empoderarse, autoconstruirse, y avanzar, si es necesario, en su autonomía económica. También se trabaja con talleres de capacitación y autoestima. Todo con el fin de que la víctima pueda diseñar su nuevo proyecto de vida y dar pasos para su concreción.

El Equipo cuenta con 7 talleres libres y gratuitos en diferentes barrios de la ciudad que tienen como principal objetivo el fortalecimiento de las capacidades y la promoción de la autonomía de las mujeres que atraviesan situaciones de violencia o se encuentran en riesgo. Las actividades propuestas son: deportes, cocina saludable y producción de conservas, oficios, manualidades y acompañamiento para el emprendedurismo. Paralelamente, la Casa de la Cultura ofrece cupos gratuitos en sus cursos y talleres.

Además, trabajando coordinadamente con las diferentes carteras municipales, se diseñan estrategias multiagenciales para abordar la particularidad de los casos asistidos. Son ejemplos la colaboración para la mejora del hábitat, la promoción de espacios para el trabajo y la propuestas culturales con perspectiva de género.

Protocolo de acción

Al recepcionarse la situación de violencia, la que es derivada desde los distintos efectores como ser: Comisaría Nº16, SamCo, Centros de Salud, Servicio de Emergencias 911 y Centro Territorial de Denuncias, se activa el protocolo de acción. El equipo local es contactado las 24 hs por los efectores y comienza la asistencia y el acompañamiento.

En caso de requerir colaboración el equipo pone en conocimiento a la Guardia Urbana de Recreo y toma el contacto con las dependencias provinciales que prestan asistencia ante la urgencia habitacional.

En Avenida Mitre 1184 el Equipo de Género atiende de 7 a 13 horas. Ante cualquier urgencia fuera de este horario, hay que llamar al Servicio de Emergencias 911, o dirigirse a las dependencias policiales o de salud. El Centro Territorial de Denuncias también realiza asesoramiento y no pertenece a ninguna dependencia policial sino que depende del Ministerio de Justicia. 

Dónde acudir

En Recreo las personas víctimas de violencia de género pueden llamar y recibir ayuda a través del Servicio de Emergencia: 911 (Línea gratuita) o la Línea Nacional 144. También pueden concurrir a:

– La Comisaría Nº 16: Avenida Mitre 1241, Tel: 4577020

– El Centro de salud de Barrio Parque: Crucero Belgrano y 1º de mayo, Tel: 4905544

– El CIC de Recreo Sur:  Juan de Garay 5200, Tel:4905063

– El Centro de salud de Barrio Mocoví: Abraham Lincoln entre Uruguay y España, Tel:4967197

– El Samco: Cafferatta 780, Tel: 4960450

– La Oficina del Centro Territorial de Denuncias, de 7 a 13.

Avenida Mitre 1184. Tel: 4961289

– La Oficina del Equipo de Género, de 7 a 13.

Avenida Mitre 1184. Tel:  496128

Fuente: Municipalidad de Recreo.

Compartir: