Poca recaudación, demoras en pagos a proveedores y empleados: la crisis llegó al municipio

El municipio local ajusta los números. Poca recaudación, atrasos en pagos de sueldos y PEL. La situación financiera nacional trajo grandes problemas también el gobierno de Recreo. Además hay incertidumbre en cual será el trato del nuevo gobierno provincial.


Desde hace unos meses se puede apreciar como se van corriendo los días para el pago a los empleados municipales.

Este último mes se observó un atraso en el pago de los planes PEL (Programa de Entrenamiento Laboral). Son sueldos de 12 mil mensuales y hay varios dentro de la municipalidad. El viernes 13 de septiembre es el día de pago.


No sólo eso es el problema. Hay también demoras en el pago a proveedores, muchos de ellos comercios de la ciudad que necesitan del pago para su sustento.

Si bien aún no hay un comunicado oficial del gobierno municipal RADIO 104.5 pudo llegar a saber que se está haciendo un ajuste importante en los gastos que el municipio genera día a día con el fin de controlar los números.


Otro problema que complica a la gestión es la muy poca recaudación en la tasa de inmueble. Recreo siempre fue una ciudad con una baja recaudación. Con los problemas económicos a nivel país son varios los vecinos que debieron optar por no pagar las tasas.

El gobierno anunció obras de importancia para el avance de la ciudad. El aumento del dolar luego de las elecciones PASO les atrasó la compra de hormigón para las 26 cuadras, además una demora por parte del gobierno provincial para la construcción de las 19 viviendas, que si bien se firmó el convenio con la empresa adjudicataria aún no comenzó la obra. El aumento de los insumos para prestar servicios básicos, rotura de maquinas para la pileta climatizada son puntos que complicaron la imagen de la gestión.

Por último la gestión Colombo ve con incertidumbre al mes de diciembre. El nuevo gobierno provincial de Omar Perotti ingresa a la casa gris y su salvavidas no estará.

Aguardan conocer cual será el formato de gobierno de Perotti, si habrá un dialogo fluido con todas las municipalidades y comunas, no importa el color político o si ayudará a quienes son de su partido.

La gestión Colombo está por la mitad de su mandato y seguramente se dirige a una tormenta donde enfrentará meses de turbulencia económica.

Compartir: