Noelia Formento «La falta de construcción de nichos es algo que al municipio no se lo podemos permitir»

El bloque de concejales del PJ, a través de redes sociales, visibilizaron varios reclamos de vecinos que manifestaron un deterioro del edificio e incluso la falta de nichos disponibles. Además dijo que hay grandes falencias del gobierno de Colombo en temas sociales.


Esta mañana la Concejal y vicepresidenta del legislativo local, Noelia Formento, dialogó hoy con RADIO 104.5 y se refirió a la recorrida que se realizó por la necrópolis días atrás donde destacó el retraso de obras en nichos y un mantenimiento en varios lugares del cementerio.

«Ayer terminamos de redactar la minuta de comunicación, y cuando esto de los paros se normalice, posiblemente la semana que viene, le daremos ingreso para su tratamiento. Esta cuestión, proviene de los reclamos de los vecinos. Luego del fallecimiento de un vecino de la ciudad, del cual su familia tuvo que vivir una dificil situación de llegar y no tener nicho, nos angustio y nos enojó mucho. Nos mirábamos entre todos sin poder dar respuesta.»


«Más allá del mantenimiento edilicio, hay que destacar que el cuidado y la limpieza de los trabajadores del municipio, es excelente. Estamos en pandemia, hoy si internan a un familiar nuestro dejamos de verlo enseguida. Lo mismo sucede si un familiar muere, hoy sumado a esa angustia no te podes despedir, llegas al cementerio y tenes que ver donde lo vas a dejar y no tener lugar, es demasiado triste.»

Ayuda Municipal a los jardines maternales privados

La edil Formento también se refirió a la minuta de comunicación que el bloque justicialista presentó para el tratamiento en el recinto legislativo y que intenta propiciar una ayuda económica a los jardines maternales locales


«Muchos no trabajan, tienen alquileres, empleados y los ingresos son cero desde que comenzó la pandemia. Por esta razón, hemos presentado una minuta de comunicación, en la cual convocamos al intendente a la creación de un Fondo de Asistencia Económica (FAE) para los jardines de la ciudad. teniendo en cuenta que ante la falta de actividad tuvieron que cerrar sus puertas, inclusive otros han cerrado ante la falta de ingresos. Por eso planteamos esta medida, ante la necesidad y los reclamos que nos llegaron, al tanto de los problemas de los titulares de los jardines.»

«Además estamos al tanto de que hay una mesa articuladora en la Provincia. Allí piensan, se coordinan subsidios y van diagramando el protocolo en caso de que regrese la actividad en el rubro. También hay propuestas legislativas a nivel provincial. Pero más allá de eso, consideramos que es oportuno que los jardines puedan recibir una ayuda local, teniendo en cuenta que todas las actividades culturales y deportivas de la ciudad, han dejado de desarrollarse y eso implica un ahorro. Aunque la tasa ha aumentado y los salarios siguen siendo los mismos. Por eso creemos que hay posibilidades de que se redireccione dinero para atenuar esta problemática.«

«Hay 3 jardines maternales en la ciudad, uno cerró y eso queda a disposición del intendente, a quienes le otorgaría esta ayuda. La propuesta presentada contempla una ayuda de 50 mil pesos por única vez. Asimismo, se puede agregar o pensar , que estos jardines puedan retribuirlo a la ciudad más adelante. Para esto es importante que los ediles oficialistas nos acompañen, aun no lo hemos hablado, pero queremos tratarlo en la próxima sesión. Sabemos que hay 2 jardines que gracias a esta mesa articuladora, han recibido subsidios de la provincia. Es importante destacar que la provincia esta atendiendo este problema, y hay respuestas.»

Actualidad política

La concejal también marcó, varias falencias que ella observa en el ejecutivo.

“Este gobierno viene mostrando errores en el trabajo social. Hablo a diario con el intendente Colombo, marcando cuestiones que merecen una atención prioritaria, por reclamos de ciudadanos que nos llegan a los concejales de nuestro bloque. Sin embargo, luego esas ayudas que debe brindar el municipio no se concretan con excusas como por ejemplo “ya se ayudó a esas personas” o “no hay recursos”. Este gobierno tiene el “no fácil”. “Al tener un gabinete con muchas personas y cuando esos funcionarios llegan a vivir a Recreo de otras localidades, generalmente falta esa demostración de dedicación que como funcionario se debe tener para con la comunidad”

Cuando se referenció sobre las críticas que en su momento recibía la gestión de su padre, Mario Formento, sobre funcionarios que eran poco conocidos en Recreo argumentó:

Si, puede ser, pero la cuestión social estuvo siempre presente en la gestión Mario Formento. Él recorría todos los barrios, se detenía a hablar con la gente, mirarla a los ojos, a preguntar sobre las necesidades, y sobre todo buscaba soluciones rápidas. Actualmente, este gobierno municipal, no atiende las necesidades, y lo veo porque la gente nos solicita soluciones a nosotros. El ciudadano nos manifiesta que habitualmente el municipio les niega las ayudas”.

Power Max, consultó sobre las aspiraciones políticas de la concejala, y Formento contestó: “Estoy en un lugar que me dio la ciudadanía. Y voy a seguir estando mientras que la gente así lo desee. Uno no puede cruzar líneas para permanecer en el poder. Soy muy respetuosa de lo que la gente decide”.

La legisladora del PJ valoró la obra de asfalto, porque considera “un crecimiento para la ciudad de Recreo”. Aunque llamó a la reflexión “para que en este tiempo de pandemia hay cuestiones que son prioritarias. Vale aclarar que el pavimento es una obra que llega con fondos de la provincia, es decir con dinero que sale de las arcas provinciales, y luego los vecinos deben abonar esa obra, por contribución de mejoras.”

«El lugar donde estoy me lo dio la gente. Creo que uno no debe cruzar líneas por cumplir una meta o por querer permanecer en el poder. Como dicen los chicos, no hay que caretearla, hay que ser sinceros y que la gente decida.»

«Felicito el tema de los asfaltos, tienen que ver con el crecimiento pero tienen que analizar también cuestiones prioritarias, es importante reflexionar sobre eso en nuestra ciudad.

«Muchas veces somos oficina de quejas, ‘pero tu papá me lo solucionaba enseguida’ me dicen, el cargo y el lugar que yo hoy ocupo no es el de intendente», finalizó la concejal.

Compartir: