Luego de permanecer cerrada 22 años, se reactiva la Cooperativa Agrícola y Ganadera de Arroyo Aguiar «El Progreso». Será mañana miércoles 28 de octubre a las 14hs. Se trata del Primer Remate Inaugural de Abasto e Invernada. Esto se logró, por el trabajo de un grupo de productores y vecinos que lograron recuperar el Patrimonio Histórico y Cooperativo de la Institución, que con su extensísima trayectoria desde el año 1952 avalan el compromiso con el hombre de campo, para la localidad de Arroyo Aguiar y zonas de influencia.
RADIO 104.5 dialogó con Carlos Galetto, quien estará a cargo del remate: «Estuvimos 4 meses haciendo logística y reacondicionamiento del lugar, para poder llegar a la inauguración mañana en la feria de Aguiar. Será una feria inaugural de abasto e invernada.«
«La firma rematadora, es la Unión Ganadera de Humberto 1º,que remata cada 15 días en Humberto y mensualmente en Matilde. Para cumplir con los protocolos por la pandemia, se convocan personas con reales intenciones de compra. Y para hacerlo más transparente aun, se transmite por Instagram, para quienes ofrecen animales y no queden dudas a la hora de la venta, o para quienes no han podido asistir. También contamos con una balanza electrónica para corroborar los kilos» sostuvo.
Además indicó: «Contamos con 400 cabezas, después de 22 años cerrada la cooperativa, en un remate inaugural es muchísimo» y añadió que «el pueblo se beneficia con un montón de factores, desde la comuna se tributa una tasa de remate que se destina a obras del pueblo, o algo que así lo requiera. Nosotros hacemos la parte de gastronomía, brindamos un pequeño almuerzo a los participantes, con una bienvenida y se compra todo en el pueblo, lo que es mano de obra son todas personas del pueblo que trabajan en la feria. En Matilde colaboramos con instituciones, y estamos cerca porque el apoyo de los pueblos y los productores es lo que constituye la empresa.»
Por último, Galetto remarcó: «Para nosotros es un negocio, pero desde la parte social, al pueblo lo ayuda a crecer, es un remate que no se debe perder porque es un canal muy importante para el productor y los vecinos.»