El director de Viviendas de la provincia anticipó que si no ocurre nada extraño para el segundo mes del próximo año estarían culminadas las casas. Actualmente, las unidades habitacionales tienen un avance del 75%.
El director de Viviendas de la provincia de Santa Fe, José Kerz, resaltó por RADIO 104.5 que, de no ocurrir ningún inconveniente, las 19 viviendas en la ciudad de Recreo estarían culminadas para febrero o marzo del año que viene.
El funcionario provincial sostuvo “actualmente, las unidades habitacionales tienen un avance del 75%. Terminamos las instalaciones eléctricas y comenzamos a trabajar en los servicios de gas y cloacas”.
Kerz explicó que “visitaremos a la municipalidad de Recreo en un primer momento para organizarnos y explicar cómo es el trámite y luego se otorgarán un lapso de 30 días de publicación. Los interesados deberán estar inscriptos en el registro digital de las viviendas de la página web, en la sección hábitat”.
“Posteriormente, se hará un padrón provisorio, y habrá un tiempo para todos aquellos que no resulten favorecidos y quieran objetar su situación. Se evaluarán todos los casos para regularizar los más transparente posible”, sostuvo el director.
Las 19 viviendas
Son diecinueve núcleos habitacionales que están en un predio ubicado en la esquina noroeste de las calles Kennedy y Belgrano. Los mismos son prototipos del gobierno de la provincia de Santa Fe.
Los postulantes deben inscribirse únicamente a través del sitio web del Registro Digital de Acceso a la Vivienda de la provincia https://www.santafe.gob.ar/ruip/.
Este plan está destinado a aquellas familias que no superen un ingreso familiar de 40.000 pesos y la forma de financiación dependerá de los montos declarados.
Dentro del mismo hay dos cupos para personal policial y 1 para personas con discapacidad, dejando 15 viviendas que serán sorteadas entre las personas inscriptas a través de la página web y que cumplimenten los requisitos solicitados.
Sobre las siete viviendas de Lote Propio en Recreo
José Kerz remarcó por RADIO 104.5 que «es una de las cuestiones que trabajamos, pero hay demoras, existe una desactualización con los presupuestos. En agosto hubo una inflación del 30% ocasionando sobre las obras que no empezaron queden desactualizadas de su presupuesto. Planteamos la actualización para ver cómo continuar. Esto ya se comunicó a todas las comunas y municipales».
Fuente: www.fmpowermax.com.ar