Debido a las nuevas restricciones, el municipio local informó que adhiere al decreto provincial. Al respecto, RADIO 104.5 dialogó con el intendente Omar Colombo, quien especificó y detalló algunas cuestiones. Además hizo un llamado a la solidaridad y a la responsabilidad de los recreínos y recreínas.
«Anoche salió el Decreto nº 647, que amplia el Decreto anterior, que estaba vigente hasta mañana pero obviamente se adelantó. Desde la municipalidad no tenemos otra alternativa más que concordar con este decreto. No vamos a poner más restricciones, si bien se nos brinda la posibilidad de ampliarlas, pero no lo haremos por ahora, en función de la alarma epidemiológica y sanitaria que tenemos.»
«Cuando me llaman para hablar de la situación del Covid en los medios, últimamente no podemos dar noticias alentadoras, más allá de las incomodidades y las angustias que genera en algunos sectores, estas medidas buscan la mejoría y el cuidado de la ciudadanía.»
«Debemos tratar de bajar el uso de camas. Para que la cuestión sanitaria tenga un respiro. Más allá de los decretos y las leyes, esto es una llamado a la responsabilidad social e individual. Ser respetuosos con nuestro familiares, amigos, vecinos, con el personal de salud que se encuentra colapsado, y tener en cuenta que debemos ayudar a ese sistema porque uno de nosotros puede que necesite una cama y tendremos que acudir.»
Sobre los controles en la ciudad y la región explicó: «No se puede poner un policía en cada casa o cada cuadra, pero las autoridades provinciales van a controlar el cumplimiento de la restricción de circulación vehicular, para que no se realicen más que las actividades permitidas. A eso lo va a controlar las fuerzas de seguridad, nosotros desde el municipio estaremos apoyando como se pueda y más que un control, estaremos ayudando a que se pueda cumplir.»
Consultado respecto a la incorporación de teletrabajo en las áreas administrativas, Colombo respondió: «Estamos viendo en cada área lo que podemos hacer. Respecto al municipio, no tenemos muchas áreas para disponer teletrabajo. En principio seguiremos atendiendo al público dentro de lo normal, hay algunas cuestiones que solo se pueden hacer de manera presencial, teniendo en cuenta que algunas cuestiones informáticas no nos permiten hacerlo al cien por cien, pero se trabaja en burbujas.»
Jardines Maternales
«Respecto a las guarderías, no habla el decreto, porque de esto hablo el Ministerio de Educación provincial, donde se otorga una facultad a presidentes comunales e intendentes para definir la situación en cada distrito. Seguiremos manteniendo el funcionamiento y la apertura de los mismos en la ciudad, solo con la restricción hasta las 17 hs y con los protocolos que se venían sosteniendo.»
Ferias
«Las ferias de acuerdo a lo que expresa el decreto, se encuentran suspendidas, excepto las ferias francas. En nuestra ciudad, el Mercado en Tu Barrio, es una feria franca, y si el clima lo permite se hará normalmente con todos los protocolos.»
Comercios
«Los comercios que no venden productos alimenticios podrán mantener sus puertas abiertas hasta las 17hs, todo esta sujeto a las medidas que puedan surgir del ámbito nacional, esto es un día a día. Los comercios que venden alimentos o son gastronómicos, pueden atender hasta las 19hs y luego hasta las 23hs solamente a través de la modalidad Delivery.»
Cabe resaltar, que quienes deseen podrán hacer la apertura de sus negocios de corrido. Además el mandatario agregó:
«El decreto está hecho para que trabajemos con los negocios de cercanía. Debemos manejarnos con lo que tenemos cerca. Pedimos a los comerciantes que nos sigan ayudando como siempre lo hicieron, a cumplir los protocolos ellos y los clientes. Sé que son los mas castigados en algunas cuestiones, pero pedimos que nos sigan ayudando.»
Situación epidemiológica en Recreo
«La cuestión está complicada. No sabemos como son los recuentos de casos, pero en esta semana llegamos a más de 100 casos en la ciudad. Es muy difícil la situación del Hospital Protomédico. A todos nos resulta muy complejo, y va más allá de lo que esto nos causa, el cansancio, abrumarnos, tenemos que tomarlo con una actitud esperanzadora, para que baje el nivel de contagios y recuperemos actividades.»
Mudanzas
«Mudanzas no se trató en el decreto, y por lo que entiendo, la circulación restringida, sólo se puede alterar por fuerza mayor o actividad permitida. Es un tema que no está claro. Pero por ejemplo si se realiza un flete, es un trabajador que podría circular con la autorización correspondiente y en los horarios permitidos.»
Respecto a la circulación anexó: «Si necesitamos movilizarnos para ir al médico, y tenemos un comprobante, un turno, puedo hacerlo, siempre y cuando sea algo impostergable.»
Finalmente, el funcionario concluyó: «Hoy las restricciones son mayores, y los espacios públicos son solamente para circular, no nos podemos permitir reunirnos en la Plaza, en los Pinos y en eso yo llamo a la solidaridad y comprensión de la gente. Más allá de las ganas que tengamos, actuemos de forma solidaria tanto los adultos y como los jóvenes, ya que preocupa mucho la baja en los promedios de edad de contagios, no solo en Recreo sino en toda la provincia. Tengamos en cuenta que desde el Hospital Protomédico, el 60 % de hisopados que se hacen sale positivos.»
«En especial a los jóvenes, les pedimos que evitemos los encuentros, mantengamos las distancias, no realicen festejos, no estamos prohibiendo, estamos recomendando para la salud. Espero que no haya que actuar, y que todos podamos cumplir, son 14 meses ya que llevamos así.«